De la mano de la NFL Las Vegas vuelve a pensar en la MLS

Raiders

La NFL es la liga más popular y económicamente poderosa en Estados Unidos. El máximo nivel del football americano establece nuevas dinámicas -o cambios de las que están establecidas- en todo el panorama deportivo norteamericano, voluntariamente o no.

Tiempo atrás explicamos que la mudanza de la franquicia de los Rams de St. Louis a Los Angeles podría tener un impacto especial en la MLS. Hoy es necesario hacer foco en lo que podría ocurrir con el vínculo entre la NFL y Las Vegas, una relación que -nuevamente- podría ejercer influencia en la ‘primera división’ futbolística de Norteamérica.

El equipo de Oakland Raiders -uno de los más populares de la National Football League– busca salir de la Bahía de San Francisco, donde por diversos motivos le resulta complicado conseguir un nuevo estadio. El destino deseado por los propietarios de la franquicia Negro-y-Plata es la ciudad de Las Vegas.

Y por estas horas existe bastante movimiento en el desierto de Nevada vinculado con esta propuesta. Las empresas Majestic Realty y Las Vegas Sands (propietaria de complejos de hotelería y casinos en la ciudad) informaron esta semana a las autoridades locales que identificaron a dos terrenos al oeste del Strip donde podría levantarse un estadio para 65.000 espectadores donde podrían jugar los Raiders (como el que puede verse en el render presentado horas atrás).

Los dos grupos financieros esperan obtener 750 millones de dólares provenientes de fondos públicos para costear una parte de la obra, valorada en 1.900 millones. Además del dinero proveniente de los contribuyentes los Raiders se comprometieron a aportar 500 millones para conseguir la construcción de su futuro hogar.

Cuando un equipo de la NFL desea mudarse de ciudad necesita al visto bueno de tres cuartas partes del total de los propietarios de la liga. La próxima cumbre de dueños se realizará en enero.

Los fondos públicos que solicitan los promotores del proyecto provendrían de un leve incremento en los impuestos a la actividad hotelera que existen en la ciudad.

¿Cómo afecta esto a la Major League Soccer?

De acuerdo con la información que llega desde Las Vegas quienes llevan adelante el proyecto de la construcción del nuevo estadio aseguraron que la casa de los Raiders alojaría al programa de football americano de la Universidad de Nevada en Las Vegas (que desde hace tiempo busca un estadio urbano) y dieron a entender que un equipo no identificado de la MLS estaba interesado en usar esa instalación.

¿Un equipo futuro o uno de los ya existentes? A medida que la liga de soccer crece y llega a sus límites de expansión no hay que descartar que comencemos a ver en algún punto mudanzas de clubes establecidos a nuevas y más rentables sedes, como sucede en cualquier otra competición deportiva profesional en Estados Unidos.

A finales de abril David Beckham se presentó en Las Vegas para apoyar la posibilidad de que los Raiders pongan pie en esa ciudad. El inglés -que sigue teniendo enormes dificultades para conseguir socios financieros y resolver problemas administrativos vinculados a su franquicia de la MLS en Miami– es, además, una especie de agente de relaciones públicas de la corporación Sands.

Hasta ahí los hechos. La especulación que naturalmente surge al unir todos estos hechos es un tema aparte. Si la ciudad de Las Vegas aprueba la construcción del estadio para los Raiders será complicado no volver a hacer estas conexiones. Especialmente si Becks -cuyo equipo debería debutar en la temporada 2018 en el sur de Florida- sigue sin obtener noticias positivas.

Las Vegas siempre interesó

La ‘Ciudad del Pecado’ desde hace tiempo está en la mezcla del juego de expansión en el fútbol profesional de Estados Unidos. Dos grupos inicialmente pujaron por una de las dos plazas que finalmente quedaron en manos de Atlanta United y Minnesota United. La falta de respaldo político terminó por hundir las opciones de Las Vegas en ese entonces.

Y si bien otros grupos inversores buscaron formar un equipo que jugara en la NASL el objetivo de máxima es alcanzar una franquicia en la Major League Soccer. En diciembre del año pasado el interés de Jason Ader -máximo directivo del grupo Sands– en la MLS se reactivó a través de un intento de reformar un estadio de béisbol para convertirlo en un estadio específico.

La NHL fue la primera gran liga norteamericana en aprobar la llegada de una de sus franquicias a Las Vegas. La NFL podría ser la segunda si se aprueba el traslado de los Raiders a Nevada. Esa mudanza podría abrir la puerta para que la MLS se sume a la nueva tendencia que la capital del entretenimiento y el juego sea en un par de años una de las capitales del deporte en Estados Unidos.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s