En el mapa de expansión de la Major League Soccer acaba de aparecer, con ímpetu, una nueva ciudad interesada en integrar el máximo circuito: Nashville, en el estado de Tennessee.
Leemos un extenso reporte en The Tennessean sobre la creación del Nashville MLS Organizing Commitee, un grupo de 22 empresarios y referentes políticos que trabajarán en la candidatura de la ciudad para ingresar en la MLS. El grupo de trabajo será presentado oficialmente este martes y está encabezado por Bill Hagerty, acaudalado empresario y ex miembro del gabinete de gobierno a nivel estatal.
El esfuerzo de Nashville se une a una serie de iniciativas a lo largo y ancho del territorio estadounidense para hacerse con una de las ultimas plazas disponibles en la Primera División. Como sabemos, el comisionado Don Garber anunció recientemente que su intención es frenar el proceso de expansión al llegar a los 28 equipos, y según los equipos ya confirmados, quedarían cuatro lugares a la disputa de casi una docena de mercados.
La formación de este comité, que incluye ejecutivos de empresas de peso como Bridgestone y Nissan, más franquicias deportivas como los Tennessee Titans de la NFL y los Nashville Predators de la NHL, llega al mismo tiempo (aunque por ahora independiente de) la creación de un equipo en la USL para la ciudad, que toma la posta del Nashville FC del fútbol amateur. Existe, según Hagerty, una invitación abierta a las personas detrás de este equipo para sumarse a su esfuerzo.
En la entrevista, Hagerty revela además que ya entabló conversaciones con los directivos de la MLS. En estas le confirmaron la intención de la liga de poner un alto a la expansión al llegar a 28 equipos, además de darle a entender que su candidatura arranca bastante atrás con respecto a otras ya existentes, como pueden ser Cincinnati, St. Louis, Detroit, Sacramento, San Antonio y San Diego.
Por ultimo, el empresario comentó que ya están explorando potenciales ubicaciones para la construcción de un estadio, requisito ineludible para conseguir el acceso a la MLS. Estiman que la construcción del mismo, que involucraría fondos públicos y privados, estaría en el orden de los 200 millones de dolares.