La MLS podría subir su ‘cuota de ingreso’ a los 200 millones de dólares

Abbott

Fue uno de los temas de conversación del más reciente podcast de Jugador Franquicia.

La ‘cuota de ingreso’ de cualquier nuevo equipo a la Major League Soccer podría encarcerse de manera significativa. En una reciente entrevista el vicecomisionado de la liga Mark Abbott (en la fotografía) reveló que la cuota de expansión -el cargo que cualquier grupo inversor debe abonar una vez que su candidatura ha sido aprobada por la MLS– podría llegar a los 200 millones de dólares.

El torneo en la actualidad cuenta con 20 equipos participantes, aunque el comisionado Don Garber hizo oficial días atrás el ingreso de Atlanta United FC en 2017, al que muy probablemente se le sumará el club que hoy en la NASL es conocido bajo el nombre de Minnesota United. Parece un hecho confirmado que Los Angeles FC será añadido en la temporada 2018, y todavía se aguarda que la franquicia liderada por David Beckham en la ciudad de Miami resuelva las cuestiones que tiene pendientes para comenzar a construir su estadio específico.

El grupo propietario de LAFC pagó en su momento a la liga 110 millones de dólares para poder entrar al circuito. En teoría esa es la cifra más alta abonada hasta el momento en concepto de expansion fee. Muchos son los factores que se toman en cuenta para determinar el monto a abonar. Uno de ellos es que -según lo publicado por Forbes en 2015- el valor medio de un equipo de la MLS es de 157 millones de dólares. Tres de los clubes norteamericanos (Seattle Sounders, LA Galaxy y Houston Dynamo) tienen dentro de esa estadística una tasación que supera con comodidad los 200 millones.

«Ha habido un increíble interés de adquirir un club en expansión de parte de ciudades de todo el país», dijo Abbott a través de un comunicado. «Continuamos manteniendo reuniones productivas con una cantidad de posibles grupos inversores a futuro.»

«Tras la reunión de la Junta de Gobernadores [ocurrida la semana pasada] la liga sigue trabajando sobre un calendario y los detalles respectivos -incluyendo el precio- para una futura expansión«, agregó el número 2 de la MLS. «Todavía no se ha tomado ninguna decisión. Pero en base al creciente valor de los clubes de la MLS las tarifas de expansión podrían costar hasta 200 millones de dólares.»

La expansión fee es simplemente la tasa de ingreso. A ese monto cualquier nuevo equipo de la Major League Soccer tiene que sumar el costo de la construcción de un nuevo estadio y el dinero que insume la contratación de un plantel completo, del cuerpo técnico y del personal jerárquico y administrativo del equipo.

Las ciudades de Sacramento, Detroit, St. Louis y San Antonio surgen como candidatas principales para quedarse las que sobre el papel podrían ser los últimos cuatro cupos de una MLS que aspira a contar con 28 equipos hacia mediados de la próxima década. Otras opciones podrían ser San Diego, Cincinnati, Oklahoma City o Charlotte. ¿Están todas estas urbes -y los grupos de inversión que están detrás de ellas- capacitadas para entrar a la Major League Soccer previo pago de 200 millones de dólares?
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s