Expansión: Atlanta, Minnesota, Los Angeles, Miami (?) y cuatro ciudades más

Garber

Las declaraciones tal vez no tuvieron toda la trascendencia que merecen. Pero el jueves por la noche -frente a las cámaras de ESPN, durante el entretiempo del All-Star Game– el comisionado Don Garber brindó información valiosa sobre el plan de expansión de la liga.

En primer lugar, confirmó lo que ya sabíamos. Los primeros pasos de Atlanta United FC son absolutamente exitosos y todo apunta a que el del estado de Georgia será un equipo relevante a partir de su entrada en competición en la liga en marzo de 2017.

«[Atlanta] hizo una gran presentación en nuestra junta, recibieron depósitos por 31.000 abonos de temporada, cuentan con un increíble desarrollo técnico, un campo de entrenamiento…», explicó Garber. «Así que ya sabemos que ellos serán los próximos en llegar.»

«Sabemos que tendremos otro anuncio en un par de semanas sobre quien acompañará a Atlanta», agregó el jefe de la liga, seguramente en alusión a Minnesota United FC, o como finalmente se denomine la franquicia de las Ciudades Gemelas cuando de el salto de la NASL a la MLS.

Con la añadidura de las franquicias en las ciudades de Atlanta y St. Paul la liga pasaría de los 20 equipos participantes en 2017 a 22 clubes.

«Después de que eso ocurra tenemos otros dos equipos más», prosiguió el comisionado. «Los Angeles FC comenzará a construir su estadio en dos semanas y todavía esperamos que algo se pueda hacer en Miami», lo que -potencialmente- eleva a 24 el número de franquicias integrantes de la MLS en las temporadas 2018 o 2019.

La gran noticia del jueves por la noche es la frase que llegó a continuación. «Después de eso agregaremos a cuatro clubes más.»

«No puedo decir cuándo va a ocurrir eso», se excusó Garber. «Seremos muy cuidadosos y vamos a asegurarnos que manejamos los aspectos técnicos de la expansión. Existe mucho interés. Probablemente una docena de ciudades que quieren ser candidatas para esos últimos cuatro cupos.» Las palabras del ejecutivo dan a entender que la expansión de la Major League Soccer se detendría al llegar a los 28 equipos participantes.

En este momento el punto conflictivo parece estar en Miami, donde el grupo inversor encabezado por David Beckham todavía no está preparado para comenzar a construir su estadio. El pool privado compró una gran parcela de tierra en el barrio de Overtown, pero necesita que el condado de Miami-Dade acceda a vender un solar adyacente para conseguir el espacio necesario donde levantar un soccer-specific stadium.

«Cada vez que hablamos de Miami es porque existen cosas que están pasando allí. Pero esto lleva tiempo», justificó Don Garber. «Ya fracasamos allí una vez», agregó el comisionado, en referencia al desaparecido equipo de Miami Fusion, que fue parte de la MLS entre 1998 y 2001. «Tenemos un buen inversor. David está comprometido con el proyecto. Tenemos un terreno, pero pasará un tiempo antes de que tengamos alguna noticia real o concreta.»

¿Depende la entrada en competición de LAFC de Miami? Es sabido que la liga prefiere agregar equipos en números pares. Un potencial ingreso en solitario del segundo equipo angelino crearía -después de varios años- un calendario y un esquema de competición desbalanceado.

¿Dónde estarán los equipos 25, 26, 27 y 28? Existen candidatos muy fuertes y establecidos, como las ciudades de Sacramento y Detroit, que han recibido visitas oficiales de Garber y otros representantes de la MLS. Pero nadie en este momento puede descartar a St. Louis, San Antonio y Cincinnati.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s