Recientemente una gran parte de las franquicias de la MLS y la NASL con base en Canadá se mostraron bastante activas a la hora de contratar a futbolistas nacidos en ese país.
En un rápido resumen vemos que Vancouver Whitecaps incorporó a los defensores Marcel de Jong (29 años, en la fotografía durante un reciente partido de la selección canadiense), David Edgar (29) y Fraser Aird (21). Toronto FC hizo lo propio con Tosaint Ricketts (delantero, 28) y Will Johnson (volante, 29). Ottawa Fury fichó a Mozzi Gyorio (volante, 26) y a Jamar Dixon (volante, 27). Por último, FC Edmonton sumó a Nikolas Ledgerwood (volante, 31).
La web Waking The Red considera que estos movimientos de mercado pueden estar directamente condicionados por el casi confirmado inicio de la Canadian Premier League en la temporada 2018. De acuerdo con lo especulado hasta ahora el futuro campeonato nacional exigiría a sus equipos participantes contar con un cupo de futbolistas nacidos nacidos en Canadá.
Eso implica que la mano de obra local y calificada se va a encarecer con el paso de los meses. Estas contrataciones recientes podrían deberse a factores diferentes, como -por ejemplo- que las actuales franquicias de la MLS y la NASL radicadas en territorio canadiense puedan tener algún tipo de interés directo o indirecto en la CanPL.
Por ejemplo, tanto De Jong como Edgar llegaron a los Whitecaps con contratos de 18 meses de duración. Con 2018 en mente a los entre 6 y 8 conjuntos que van a inaugurar la Canadian Premier League les queda aproximadamente un año para comenzar a armar sus planteles. Lo que está haciendo Vancouver con estas contrataciones es ‘retener’ en Canadá a futbolistas que vana a finalizar sus vínculos con la MLS exactamente antes del teórico inicio de la liga vernácula. ¿Está VWFC involucrado con algunos de los futuros equipos de la CPL? ¿Trabaja el equipo de la Costa del Pacífico en conjunto con la federación canadiense para mantener ‘atados’ a algunos futbolistas que podrían ser claves en el lanzamiento de la nueva competición?
Otra opción posible es que Vancouver Whitecaps, Toronto FC y los demás lisa y llanamente estén realizando un negocio al adquirir hoy futbolistas a un precio determinado para poder venderlos o negociarlos en 2017 a valores más altos.
Una tercera posibilidad -que no debería ser descartada de plano- es que los conjuntos canadienses de la NASL y la MLS estén acopiando futbolistas nacionales antes de que la Canadian Premier League ponga en marcha su maquinaria. Desde un punto de vista estrictamente comercial, los nuevos equipos de la liga nacional de Canadá pueden pronto convertirse en una nueva competición para las franquicias del Gran Norte Blanco en las ligas profesionales estadounidenses. El factor canadiense y los jugadores locales que todas las ligas mencionadas puedan ofrecer a partir de 2018 puede comenzar a convertirse en un elemento diferencial en el fútbol del país norteño.