La Major League Soccer espera que la franquicia de David Beckham en Miami esté lista para competir en 18 meses. Mientras Los Angeles FC -el otro equipo que debería debutar en la temporada 2018- tiene bastante encaminada el inicio de la construcción de su estadio en Exposition Park el conjunto del sur del estado de Florida en este momento no pasa de ser un sello de goma.
No solamente la proyectada franquicia no tiene nombre o colores oficiales todavía, sino que Miami Beckham United aún carece de la totalidad del terreno necesario para construir su estadio específico. Mientras el tiempo es cada vez más escaso el ex futbolista inglés procura un socio capitalista que le permita -finalmente- poner en marcha el proyecto.
La última hora viene de la mano de un artículo de El Nuevo Herald. La publicación explica que Becks y sus asociados buscan atraer a la empresa que controla a All Aboard Florida, el consorcio que está construyendo una línea de ferrocarriles de alta velocidad que unirá las ciudades de Miami y Orlando.
El terreno adquirido por Miami Beckham United en el barrio de Overtown para construir su estadio está ubicado a apenas seis cuadras de donde se levantará Miami Central, el complejo que contendrá a la terminal de trenes, un centro comercial y una gran cantidad de plazas de estacionamiento. La idea del grupo propietario es la de poder asociar la cabecera de la línea ferroviaria Brightline con el complejo deportivo. MBU no busca un socio interesado en el equipo de fútbol, sino en un capitalista que le ayude a financiar la construcción de una cancha con capacidad para 25.000 espectadores.
De acuerdo con El Nuevo Herald todavía no existe ningún tipo de acuerdo entre ambas partes, pero el Grupo Beckham confirmó las conversaciones con ejecutivos vinculados con All Aboard Florida.
Fortress, el pool que controla a la empresa ferroviaria, es una firma con sede en New York considerada como uno de los principales operadores en el mercado inmobiliario en Miami. Con anterioridad David Beckham intentó -sin éxito- convencer al consorcio estatal qatarí que controla al Paris Saint-Germain y la cadena internacional beIN SPORTS.
Miami Beckham United no consigue avanzar en sus negociaciones con las autoridades locales, propietarias de los terrenos adyacentes al lote de Overtown, necesarios para el inicio de las obras. Además los funcionarios municipales están preocupados por el impacto que puede causar en esa zona de la ciudad la construcción de un estadio que no cuente con plazas de parqueo, tal como a día de hoy establece el proyecto.
La cercanía del estadio con la futura estación de trenes solucionaría varios problemas para el potencial equipo de la MLS. El tren de alta velocidad estará bien conectado con un servicio de cercanías y su terminal contaría con una importantísima cantidad de lugares de estacionamiento. Está previsto que el servicio entre Orlando y Miami (que serviría para fomentar la rivalidad regional entre ambas ciudades dentro de la Major League Soccer) comience a circular en el último trimestre de 2017.
¿Puede All Aboard Florida salvar a nivel de infraestructura y financiero -inversión mediante- el proyecto de David Beckham? MLS Miami sigue sin generar noticias concretas. Hasta ahora son más los fracasos que las noticias positivas. De un proyecto de estadio frente al mar, al intento de ubicarlo junto al Marlins Park y ahora en el popular barrio de Overtown. ¿Cuántos cambios más serán necesarios para que el inglés pueda poner a su equipo sobre el terreno de juego?
Fotografía: Brightline