USL: San Diego y El Paso, fútbol en la frontera

usl

Dos ciudades más se anotan en la carrera por una plaza en la United Soccer League, de facto Tercera División del fútbol de los Estados Unidos: El Paso, en Texas, y San Diego, en el estado de California.

El proyecto en la ciudad fronteriza es llevado adelante por la empresa Mountainstar Sport Group, que en un principio intentó convencer a la Major League Soccer que El Paso podía ser un destino apropiado para la liga. Caída de momento esa oportunidad, los inversores han puesto su mirada en la USL, buscando emular los casos de éxito de Orlando City y Sacramento Republic, entre otros.

«Muchos equipos de la USL han dado el salto a la MLS. Equipos en ciudades como Minneapolis, Orlando o Atlanta, entre otras ciudades están usando esa vía, y es el camino que tomaremos nosotros también» declaró Josh Hunt, CEO de la compañía a KFOX.

El directivo mencionó que la fecha estiman una fecha de ingreso a la liga para 2018. Además, confirmó que su grupo se encuentra en conversaciones preliminares para construir un estadio en el downtown de la ciudad. El mismo tendría capacidad para 7500 personas.

San Diego, ciudad de tradición futbolera y con varios proyectos para atraer un equipo de fútbol profesional a su territorio, también puede tener un futuro en la USL. Un reporte de la NBC apunta a que un equipo podría hacer base en la ciudad del sur de California para empezar a competir el año próximo.

«San Diego es un mercado próspero con una población millenial y mucho interés por el fútbol» dijo al medio John Griffin, vicepresidente de comunicaciones de la USL.

La liga ya tuvo conversaciones con la Universidad de San Diego para que la potencial franquicia juegue de local en el Torero Stadium, un edificio que ha sido utilizado para partidos de fútbol universitario y del seleccionado femenino de los Estados Unidos.

Las chances de conseguir un estadio especifico en esta ciudad están atadas a lo que suceda con los San Diego Padres, el equipo de béisbol de la ciudad que está intentando mudarse del Qualcomm Stadium. En el sitio donde se emplaza actualmente el estadio se proyecta la construcción de una instalación más pequeña, pensada tanto para el fútbol como para el equipo universitario de fútbol americano.

Por ubicación geográfica y características demográficas, ambas ciudades tienen muchas similitudes entre si y aparecen como destinos interesantes para una liga que no detiene su proceso de expansión. Para la temporada 2016 se sumaron seis equipos nuevos, y se especula con una cifra similar de adiciones para el año entrante, por lo que parece haber lugar de sobra para estos (y otros) mercados en la divisional.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s