Éibar, Dubái, Las Vegas, el área de influencia de Philadelphia. Una lista de ciudades y destinos que no corresponde a la gira de un DJ internacional, sino que son las sedes de los inversores que estarían buscando crear un nuevo equipo en la North American Soccer League.
Con una MLS con pocos cupos disponibles -y montos de inversión inasumibles para la mayoría de los potenciales grupos propietarios- la NASL comienza a recibir un apreciable interés desde distintos rincones del mundo. De acuerdo con el informe publicado por Jonathan Tannenwald en Philly.com el más reciente intento tiene por objetivo llevar al equipo de Philadelphia Fury a la considerada como ‘segunda categoría’ del fútbol norteamericano.
Matt Driver -actual propietario del equipo- es uno de los gestores de este proyecto. «Vemos a la NASL como una parte importante de nuestro sistema de integración vertical», dijo el empresario a Philly.com. «Todavía no existe nada en concreto… No fui a la NASL todavía para decir que me gustaría presentar una solicitud para obtener una franquicia. Pero eso nos encantaría, seguro.»
¿De dónde saldría el capital para llevar a Philadelphia Fury desde una ‘cuarta categoría’ a la NASL? El equipo del área de influencia de la ciudad donde se declaró la independencia de Estados Unidos jugó un amistoso el pasado fin de semana frente al equipo español de SD Eibar (en la fotografía). Los reportes señalan que quienes hoy controlan al club vasco serían el principal candidato para invertir en el equipo de Driver.
¿Estamos frente a un nuevo Rayo OKC? El Rayo Vallecano puso en marcha meses atrás a su ‘filial’ en la NASL con sede en Oklahoma City. Lo que intentaría hacer el Fury sería un poco distinto. El equipo de Philadelphia forma parte de la American Soccer League -uno de los escalones más bajos del fútbol profesional estadounidense- y Driver, además, es el CEO de la ASL. La intención es asociarse con el Eibar para que el equipo español y la franquicia en la North American Soccer League sirvan como plataforma para comercializar a futbolistas de la liga norteamericana en el mercado europeo.
Sin entrar en detalles Driver menciona que busca poder hacer llegar a sus futbolistas al fútbol de Suiza o de República Checa para luego ayudarlos a pasar a ligas europeas más relevantes.
La entrada -o al menos el interés- de equipos españoles en la NASL parece estar impulsado por la Liga de Fútbol Profesional, que cuenta con una representación en la ciudad de Nueva York, teóricamente a cargo de Raúl González Blanco. De la mano del Eibar llegaría un importante aporte económico aportado por un inversor no identificado con sede en Dubái. Y quien estaría coordinando toda esta operación sería la firma Global Fútbol Partners, con oficinas en Madrid, Las Vegas, California y Florida.
Lo que parece claro es que el Eibar -o el equipo español o europeo en términos generales que se asocie a esta aventura- tendría cierto tipo de derecho preferente sobre le negociación de los futbolistas de Philadelphia Fury. Y lo que intentarían Driver y la ASL es abrir un nuevo mercado para una de las categorías profesionales menos conocidas de América del Norte.
Una gran parte del suburbio de la ciudad de Philadelphia está dentro del estado de New Jersey. Allí es donde se afincaría el equipo de prosperar su intento por llegar a la NASL. El estadio de la Universidad de Rowan -hoy con capacidad para 5.000 espectadores, con la posibilidad de ampliarlo a 10.000- sería su sede.
Fotografía: SD Eibar