Dejando de lado cuestiones políticas y coyunturales de lado, México y Estados Unidos tienen muchos intereses en común. En el ámbito del fútbol internacional ambos países norteamericanos la Copa del Mundo del año 2026 es un evento que las dos naciones buscan organizar.
Y antes que protagonizar un choque de trenes dentro de la CONCACAF las dos mayores potencias futbolísticas de la región pueden estar poniéndose de acuerdo para llevar a cabo ese Mundial en conjunto. Una decisión que ya contaría con el apoyo de Gianni Infantino, el nuevo presidente de FIFA.
De acuerdo con ESPN FC funcionarios de las federaciones de México y Estados Unidos mantuvieron una primera ronda de negociaciones durante el Congreso de FIFA que se llevó a cabo días atrás en la capital azteca (en la fotografía). En los próximos meses está previsto que representantes de ambos países vuelvan a entrevistarse.
«Hablamos con nuestra contraparte mexicano y estamos abiertos a la idea de organizar un Mundial en conjunto», explicó John Motta, integrante del directorio de U.S. Soccer. «Podría ser algo positivo para ambos países y una propuesta muy interesante para la FIFA. Ahora formularemos un cronograma para las próximas reuniones», agregó Motta. «Pero -pase lo que pase- presentaremos nuestra candidatura para la Copa del Mundo de 2026, sea en conjunto o de manera individual.»
Decio de María -presidente de la federación mexicana- confirmó a ESPN FC que mantuvo días atrás una reunió privada con Infantino en la que se planteó la posibilidad de que su país y Estados Unidos presentaran una candidatura en común.
Luego del Mundial de 2002 -llevado a cabo por Corea del Sur y Japón– la FIFA había desestimado la opción de candidaturas conjuntas. Pero bajo su nueva conducción del organismo acaba de dar marcha atrás y expresamente autorizó nuevamente la presentación de más de un país dentro de una misma candidatura. La sede del Mundial 2026 será dada a conocer en mayo de 2020.
«Infantino se mostró entusiasmando con mi idea de presentar una candidatura conjunta, pero quiere analizarlo más en detalle», explicó De María. «Estamos comprometidos a ser el primer país en organizar un Mundial en tres ocasiones, y haremos todo lo posible para que eso ocurra, ya sea con la compañía de Estados Unidos o de manera independiente.»
Un Mundial jugado de manera simultánea en ciudades mexicanas y estadounidenses podría significar el mayor negocio en la historia de la FIFA. Ambos países congregan en la actualidad un total de más de 440 millones de habitantes.
Por más de un motivo 2026 puede ser el año en el que la FIFA regrese con un evento de este tipo a la CONCACAF. México fue sede de los Mundiales de 1968 y 1986, mientras que en Estados Unidos se disputó la Copa del Mundo de 1994.
Fotografía: FIFA.com