La selección mexicana regresa a Estados Unidos para jugar partidos amistosos. Ninguna novedad ahí. Lo que es notable esta vez es que el técnico del Tri ofrezca su visión -y su consejo- sobre la actualidad del fútbol del vecino del norte.
México disputará dos amistosos previos a la Copa América Centenario. El primero ante Paraguay el 28 de mayo, en el Georgia Dome de Atlanta, y el 1 de junio en San Diego, frente a Chile.
Durante su paso por A-Town -en el marco de la gira de promoción de estos encuentros internacionales- el seleccionador Juan Carlos Osorio dialogó con el periódico The Atlanta Journal-Constitution.
Atlanta es un mercado en ebullición. El año próximo tendrá un representante en la Major League Soccer, el Atlanta United FC, una franquicia que está generando una enorme expectativa no solamente en su zona de influencia directa, sino en toda la liga.
Esta semana el futuro equipo de la MLS brindó más datos sobre la que será su ciudad deportiva en Marietta, que estará lista para el inicio del próximo año.
«Uno puede jugar en un estadio hermoso, y ese es muy bueno», explicó el colombiano Osorio. «Pero el escenario más influyente para desarrollar jugadores es tu centro de entrenamiento. Cuando tienes un complejo que cuesta todo ese dinero [está valorado en 60 millones de dólares] que te da todos los beneficios de poder contar con campos de entrenamiento para usarlos cada día, eso es fantástico. Es la mejor parte de todo.»
«No creo que exista nada sencillo en eso de comenzar un equipo de fútbol de la nada, pero sí es una oportunidad fantástica», dijo el extécnico de Atlético Nacional de Medellín. «Si yo fuera el técnico de Atlanta United me sentaría con los propietarios y Carlos Bocanegra, el director técnico, para decidir qué tipo de fútbol jugará el equipo.»
«Yo comenzaría con algo parecido a lo que hizo el Barcelona 15, 20 o 25 años atrás», señaló Osorio. «Traería la filosofía de juego holandesa, con una táctica de 4-3-3, con extremos que pueden enfrentar uno a uno a sus rivales. También está la otra variante, que está más vinculada a la cultura de Inglaterra o Italia. Jugar con un 4-4-2 para defender mejor y con más efectivos. Luego de decidir el estilo de juego tienes que encontrar a un técnico que se identifique con esa filosofía.»
«El siguiente paso es construir el equipo que se ajuste a esa idea», reflexionó el nuevo seleccionador de México. «Hay que traer las piezas necesarias para armar el rompecabezas. Un rompecabezas distinto al del resto del mundo, porque en Estados Unidos existen el límite salarial y todas las normas de la MLS.»
«En suma, es una oportunidad maravillosa para comenzar de cero y construir un equipo que se identifique con los hinchas de Atlanta y la manera en la que ellos entienden el fútbol.»
¿Qué jugadores elegiría Juan Carlos Osorio si él fuera el técnico de Atlanta United? «Como arquero traería a Alfredo Talavera, de Toluca. Desde allí comenzaría a construir el plantel. Mis marcadores de punta probablemente serían estadounidenses. Y mis defensas centrales extranjeros, porque aquí no hay tantos. En el puesto de volante central, tal vez Michael Bradley. Y un candidato para delantero centro sería Zlatan Ibrahimovic. En cuanto a los extremos, me gustaría que fueran de Sudamérica, el mercado es accesible allí.»
«Por eso, cuando pienso en construir un equipo desde cero, veo una gran oportunidad. Yo lo armaría alrededor de mi idea de cómo se debe jugar», insistió Osorio. «No existe una sola manera. Hay un Plan A y un Plan B. Por eso decidí apostar por un delantero centro grande y alto, que puede aguantar el balón. Tienes que tener jugadores rápidos por las bandas, pero también necesitas contar con alguien que aguante el balón. Esa es mi combinación.»
Fotografía: Atlanta United FC