«Has recorrido un largo camino, muchacha», decía el eslogan de una antigua marca de cigarrillos enfocada al mercado femenino. El camino transitado por la National Women’s Soccer League en Estados Unidos no es tan largo, pero definitivamente es trascendente. En 2016 la NWSL entra en territorio desconocido para el fútbol femenino a nivel profesional en América del Norte.
Esta tarde la liga comienza su cuarta temporada, una meta jamás alcanzada por sus predecesoras. La NWSL intenta afianzarse en medio de la estela de triunfos y títulos de la selección femenina estadounidense, vigente campeona mundial y gran candidata a quedarse con la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de este año.
La liga: Cuenta con diez equipos, y todos ellos juegan este fin de semana en la jugada inaugural. En orden alfabético, estas son las franquicias de la NWSL: Boston Breakers, Chicago Red Stars, Houston Dash (el equipo donde actúa Carli Lloyd -en la fotografía- reconocida por la FIFA como la mejor jugadora del mundo en 2015), FC Kansas City (el vigente campeón de liga), Orlando Pride (probablemente la nueva potencia de la liga, el nuevo equipo de Alex Morgan), Portland Thorns FC, Seattle Reign FC (el cuadro de Hope Solo y Megan Rapinoe), Sky Blue FC, Washington Spirit (donde juegan las delanteras Laura del Río -de España- y Estefanía Banini, de Argentina) y Western New York Flash.
El partido más atractivo de este fin de semana es el Portland Thorns vs. Orlando Pride. Será el primer encuentro después de que la estrella Alex Morgan dejara la franquicia de Portland para sumarse a la franquicia en expansión de Orlando. Se calcula que hasta 15.000 espectadores pueden hacerse presente en el Providence Park esta tarde.
La televisión: La NWSL acaba de anunciar un nuevo acuerdo estratégico con FOX Sports en Estados Unidos para la temporada 2016. La cadena emitirá tres partidos de la temporada regular, además de las dos semifinales y el partido final. FOX Sports es la cadena que emite en Estados Unidos encuentros de la Bundesliga, la Premier League, y la UEFA Champions League y -además- es uno de los medios oficiales de la Major League Soccer. Además, todos los encuentros de la liga estarám disponibles en un canal exclusivo en YouTube.
El ‘break’ olímpico: Durante el mes de agosto la NWSL no tendrá actividad oficial. La liga cuenta con jugadoras en 8 de las 12 selecciones que disputarán el torneo de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de este año en Rio de Janeiro. Además de las futbolistas estadounidenses y canadienses la liga cuenta con otras grandes jugadoras a nivel internacional, como la colombiana Lady Andrade (Western New York Flash), la australiana Kyah Simon (Boston Breakers) y la neocelandesa Abby Erceg (también integrante de Western New York).
¿Una expansión de la mano de la Major League Soccer?: El comisionado Jeff Plush asegura que muchos equipos de la MLS mostraron interés en contar con un equipo femenino, como ya lo hacen Orlando City SC (Orlando Pride), Portland Timbers (Portland Thorns), Houston Dynamo (Houston Dash) y Sporting Kansas City (FC Kansas City).
El dinero: Si bien el año pasado la visibilidad de la liga aumentó tras la Copa del Mundo ganada por la selección estadounidense en Canadá eso todavía no se traduce en grandes acuerdos de patrocinio, ni para la liga, ni para sus equipos. A día de hoy modificar esta situación es la prioridad número uno en las oficinas centrales de la liga.
Junto con el dinero podrían llegar más jugadoras internacionales, y se podrían crear más equipos. Conciente de que todavía está en plena etapa de crecimiento la NWSL se congratula por haber alcanzado su cuarta temporada, y hace planes racionales para su futuro inmediato. El reclamo salarial de algunas jugadoras de la selección estadounidense -de acuerdo con las declaraciones de las propias accionantes- no se interpondrá en el camino de la National Women’s Soccer League este año.