En el entretiempo del partido inaugural del Rayo Oklahoma City, el comisionado de la liga Bill Peterson dio una entrevista en la que reveló que la North American Soccer League podría estar sumando cinco nuevos equipos en el corto o mediano plazo.
En su alocución, el mandamás de la liga reveló que la mayoría de esos grupos pertenecen a la Cosa Oeste de los Estados Unidos, algo lógico teniendo en cuenta que el único equipo en esa región del continente son los San Francisco Deltas, que ingresan a la liga recién el año próximo. Además, Peterson confirmó que existen grupos interesados en el Medio Oeste del país.
Con esta información en la mano, los invitamos a repasar las últimas noticias y rumores en materia de expansión, para tratar de discernir cuales serán los próximos pasos de la segunda división:
- Chicago: El esfuerzo por llevar un equipo a La Ciudad de los Vientos es de carácter publico. Liderados por Peter Wilt, ex presidente del Chicago Fire y uno de los fundadores del Indy Eleven, el grupo parece ser número puesto en la próxima ronda de expansión.
- Detroit: La ciudad más grande del estado de Michigan tiene una buena chance gracias al extraordinario trabajo del Detroit City FC. El equipo, que dio sus primeros pasos como supporter-owned en la NPSL, ha crecido hasta convertirse en una de las escuadras con más convocatoria de su categoría. La capacidad de movilización de su hinchada, que recientemente juntó más de U$S 750.000 para hacer remodelaciones a su estadio, está fuera de duda y constituye una propuesta atractiva tanto para la NASL como para cualquier otra liga profesional.Además del City, existe aparentemente otro grupo inversor interesado en llevar un equipo profesional a Motor City, que expuso su proyecto ante la Junta de Gobernadores al mismos tiempo que los dueños de SF Deltas.
- Orange County: El sur de California es otro de los mercados que circula como posible destino de una franquicia de la NASL. Empire of Soccer, citando fuentes cercanas a las negociaciones, lo pone en su lista de destinos en la Costa Oeste. Además, supo circular una bizarra versión que ponía a Sting como dueño del equipo, rapidamente desmentida por Peterson.En el condado ya existe un equipo profesional, los Orange County Blues de la USL, que no tendrían participación en el emprendimiento.
- Atlanta: Sorpresivamente, la capital del estado de Georgia aparece como una opción para la liga. Contra toda logica, dado que allí acaban de desaparecer los Atlanta Silverbacks, y potenciado por la inminente llegada del Atlanta United de la MLS. Sin embargo, el comisionado dijo recientemente que existen «dos grupos interesados en Atlanta».
- Las Vegas: La Ciudad del Pecado seduce, obviamente. La MLS intentó desembarcar allí, sin éxito por ahora, y la NASL también la tiene en la mira. Entre las opciones que existen para ese mercado, destaca la posibilidad de reactivar la mudanza de los recientemente difuntos Scorpions, que se intentó sobre finales de 2015 y fracasó por falta de apoyo de la Junta de Gobernadores.
- Nashville: El Nashville FC es otro emprendimiento comunitario, con una constitución similar a la de otros clubes a lo largo y ancho del mundo. Al igual que DCFC integran la National Premier Soccer League, y recientemente han hecho publico su deseo de pasarse al profesionalismo.
- Albuquerque: El dueño del Albuquerque Sol, Ron Patel, reveló en una entrevista reciente que su objetivo es pasar a su equipo a una liga profesional en 2018. Su prioridad sería ingresar en la USL, pero no le cierran la puerta a la posibilidad de sumarse a la NASL.
- Boise: La capital de Idaho viene haciendo saber sus deseos de contar con un equipo de fútbol profesional. Un amistoso entre Athletic y Xolos hace unos meses, y un partido de temporada regular entre Timbers 2 y Swope Park Rangers en junio próximo, están funcionando como termómetro del mercado. Allí también parece que la USL tiene una cabeza de ventaja, pero sin un grupo inversor (publicamente, al menos) liderando las gestiones, será cuestión de ver que liga llega primero.