
Los movimientos de la NFL afectan o condicionan a algunas decisiones estratégicas del soccer estadounidense. Así como la salida de los Rams de St. Louis abre la posibilidad para que una franquicia de la MLS se instale en la Puerta de Entrada al Oeste, la probable mudanza del equipo de San Diego Chargers puede tener consecuencias directas en el panorama del fútbol profesional norteamericano.
Pocos días atrás los Chargers presentaron un plan para construir un estadio y un centro de convenciones en el centro de San Diego, una propuesta que se someterá a una votación popular el 8 de noviembre. De ser aprobada esa iniciativa el equipo abandonará en unos años el Qualcomm Stadium, ubicado en la zona de Mission Valley.
La futura casa de San Diego Chargers tendría capacidad para unos 65.000 espectadores y sería financiado en parte por el equipo y por la NFL, y en parte con fondos procedentes de impuestos a la actividad hotelera. El costo final de la obra rondaría los 1.800 millones de dólares.

El Qualcomm Stadium -en la fotografía, inaugurado en 1967- podría pasar a ser propiedad de la San Diego State University, e incluso también ser a futuro ser la sede de un equipo de la Major League Soccer. La propuesta para conseguirlo será hecha pública el 5 de abril en las instalaciones de la casa de altos estudios.
El empresario John Moores -expropietario del equipo de béisbol de los Padres de San Diego y benefactor de la universidad- desarrolló junto con sus colaboradores un proyecto para convertir al actual Qualcomm Stadium en un complejo multidisciplinar.
Las reformas convertirían al actual lugar de los Chargers en un estadio específico para la práctica de fútbol para entre 30 y 40.000 aficionados. Hasta ahora la MLS ha rechazado la posibilidad de tener una franquicia en San Diego por no poder contar con un nuevo (y propio) escenario para ese equipo. Las últimas noticias procedentes desde el sur de California podrían cambiar ese panorama.
La Major League Soccer pronto tendrá dos equipos en Los Angeles (el Galaxy y LAFC, que entrará en competición en 2018 o 2019). También hay que computar a San Jose Earthquakes, en el Área de la Bahía. A esos tres clubes podría sumarse el Sacramento Republic, que parece contar con todas las opciones para ser el primer elegido en la próxima ronda de expansión de la MLS. ¿Busca la liga tener cinco franquicias californianas?