
El anuncio oficial se produjo el martes. La NASL tiene a un nuevo integrante: San Francisco Deltas.
El equipo de los Deltas -que entrará en competición en 2017- fue conformado por un grupo de emprendedores de Silicon Valley, encabezado por Brian Andrés Helmick, un colombiano que desde hace 13 años reside en el Área de la Bahía.
En 2014 -tras vender a su compañía- Brian Helmick decidió convertir a la North American Soccer League en su nuevo proyecto. El colombiano comenzó a buscar socios en julio de 2015, y en un mes consiguió la cantidad de socios y capital necesarios para lanzar un equipo en expansión en la NASL.
«Lo que me gusta del modelo de esta liga es que uno puede invertir de acuerdo con su estado de desarrollo», explicó Helmick. «Podemos concentrarnos más en armar nuestro equipo y en congregar a una sólida base de aficionados, en lugar de gastar ese dinero en la compra de una franquicia.»
¿Quienes son los inversores iniciales de San Francisco Deltas? De acuerdo con el CEO del nuevo equipo estamos frente a gente que ha ayudado a la construcción de empresas como Google, Apple, Facebook, Yahoo, Twitter y PayPal. Además el grupo capitalista incluye a accionistas con base en Brasil, que aportarán el know-how futbolístico.
El nuevo equipo busca captar a aficionados acostumbrados al uso de la tecnología. Y apuestan por el empleo de la inteligencia artificial para beneficiar a sus aficionados… y también a sus jugadores.
En materia de venta de entradas y abonos de temporada los Deltas esperan poder brindar a sus hinchas la posibilidad de cambiar de asientos partido a partido.
Un día el espectador irá al Kezar Stadium con sus hijos pequeños, y se sentará en una zona tranquila. Otro día estará solo y preferirá estar más cerca del núcleo duro de la hinchada. Y en otra ocasión optará por estar rodeado de otro tipo de personas con intereses en común, como un equipo europeo del cual todos se sientan aficionados, por ejemplo. Todo eso podrá ser administrado por los abonados del nuevo equipo de San Francisco.
De cara al desarrollo de sus jugadores los Deltas quieren mejorar el sistema de práctica y entrenamiento gracias al uso de la realidad virtual. Una de las primera aplicaciones de la RV podría beneficiar los reflejos de los arqueros. Con los dispositivos adecuados los porteros podrían simular más atajadas en menos tiempo que el que insumiría realizar esa práctica en el campo.
Fotografía: North American Soccer League