Un equipo más dinámico y, sobre todo, más joven. Eso es lo que parece buscar Patrick Vieira en su primer temporada al frente del New York City FC. Los últimos fichajes del club han tenido como objetivo bajar el promedio de edad de un plantel veterano: Ronald Matarrita, Diego Martínez y Federico Bravo son ejemplos de esta nueva dirección que pretende tomar la institución. A ellos, se suma ahora una atacante colombiano que viene de jugar, y muy bien, en una competición que guarda varias similitudes con la Major League Soccer.
Stiven Mendoza, delantero colombiano de 23 años, llega cedido al City desde el Corinthians, aunque sus pergaminos los cosechó no en el Brasileirao, si no en la Super Liga de la India. En las dos temporadas que lleva disputadas la joven competición del país asiático, el nacido en Palmira supo ser figura.
En 2014, Mendoza llegó luego de ser dejado libre por el Deportivo Cali. Vistiendo la casaca del Chennaiyin tomó la liga por asalto, sorprendiendo por su velocidad y su capacidad en el uno contra uno. Su saldo en esa primera temporada fue de 4 goles en 9 partidos, luego de que una lesión pusiera fin anticipado a su aventura en el sudeste asiático. Aún teniendo en cuenta el contexto, sus actuaciones causaron una suficiente impresión para que los dirigentes del Timao le ofrecieran un contrato.
En 2015 el colombiano regresó cedido a Chennai, y allí terminó de consolidar su status de figura. Con 13 goles en 16 partidos, se hizo acreedor del Botín de Oro de la competición. Por si fuera poco, logró consagrarse campeón de liga luego de una victoria en la final sobre la hora, con gol suyo, sobre el FC Goa.
Sin perder de vista las diferencias de nivel existentes entre una y otra, es sencillo trazar un paralelo entre la MLS y la ISL. La competición del país asiático, de hecho, está modelada a imagen y semejanza de su par norteamericana. Cuenta con un sistema de franquicias, sin ascensos y descensos, y paralela a la Primera División sancionada del país, la I-League. Utiliza un draft para el armado de los planteles, tiene una figura similar a la del Jugador Franquicia, y sus estrellas son en su mayoría viejas glorias del fútbol mundial que buscan un ultimo hurra antes del retiro.
¿Podrá replicar Mendoza el nivel que supo tener en la India? En principio, no son muchas las franquicias emeleseras que vayan a otorgarle los espacios que el colombiano solía encontrar allí. También es cierto que su trayectoria fuera de la ISL ha tenido sus vaivenes: un buen paso por América de Cali, y un andar irregular con las camisetas de Envigado, Cucuta, Cali y el propio Corinthians. En principio, debería estar en condiciones de pelear por minutos en las bandas, basicamente porque el City cuenta en esa zona del campo con un grupo de jugadores jóvenes (Thomas McNamara, Kwawdo Polu, Khiry Shelton) que todavía no han hecho suyo el puesto.
Otra pregunta que cabe hacerse es: ¿veremos más jugadores recorriendo el puente aéreo India – Norteamérica? Previo a Mendoza, existe apenas un antecedente: Sunil Chhetri, goleador histórico de la selección de su país, que en 2010 llegó a la liga para vestir la casaca de los entonces Kansas City Wizards. La experiencia estuvo lejos de ser exitosa: 45′ minutos por Open Cup y un rato en un amistoso contra el Manchester United fue toda la acción que vio el futbolista hindú en su experiencia americana.
Aún con este pálido precedente, no es descabellado pensar que en el futuro cercano existan más posibilidades de colaboración entre competiciones hermanadas por su condición de emergentes. La MLS, con un bagaje importante y en algunos aspectos ya bien establecida en el mundo del fútbol, y la ISL, como un hermano menor que da sus primeros pasos. Las oportunidades que existen tanto en materia de desarrollo de jugadores como de marketing entre dos países gigantescos hacen atractivo al prospecto de una relación más cercana. Entre estas competiciones y la sorprendente Super Liga de China, se empieza a conformar un nuevo eje del fútbol mundial al que habrá que prestarle seria atención en los años por venir.