Victor Montagliani, la solución canadiense para los problemas de CONCACAF

Victor-Montagliani

Ante una CONCACAF sacudida por la corrupción -especialmente en los dos últimos años- el fútbol canadiense presenta a Victor Montagliani como solución.

La confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe vio como sus últimos tres presidentes perdieron el cargo por estar vinculados al llamado FIFAgate. Y la Canadian Soccer Association considera que su titular puede volver a poner orden a nivel continental.

«Como en cualquier tema, seguro que hay gente muy buena en el deporte», señaló Montagliani en una entrevista que reproduce la web de CBC, el sistema de medios públicos canadienses. «Pero creo que es hora de que la mayoría silenciosa deje de estar callada. Me considero parte de eso. Tenemos que tomar el reto de volver a hacer que este sea un juego amado por los aficionados.»

Junto con la Confederación Sudamericana la CONCACAF es uno de los sectores del fútbol mundial más sacudido por el escándalo de corrupción, tráfico de influencia y amaño de partidos, que convirtieron a FIFA y a sus gobiernos regionales en la mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El hondureño Alfredo Hawit fue arrestado en diciembre de 2015 mientras ocupaba la presidencia interina de CONCACAF. Anteriormente los ex presidentes Jack Warner (de Trinidad y Tobago) y Jeffrey Webb (de Islas Caimán) habían corrido con la misma suerte.

«Estos acontecimientos han mancillado nuestro deporte y socavaron la confianza del público en los órganos de gobierno del fútbol», dijo el presidente de la Canadian Soccer Association en una carta abierta en la que declaró su decisión de ser candidato a presidente de CONCACAF. «El fútbol necesita ser manejado de una manera profesional que, por sobre todas las cosas, proteja la integridad del juego.»

Luego del arresto de Hawit el comité ejecutivo de la Confederación decidió no nombrar a un nuevo presidente provisorio, sino convocar a una nueva elección de autoridades que se llevará a cabo en 12 de mayo en la capital de México, horas antes del Congreso de la FIFA que se celebrará también en esa ciudad.

¿Quiénes competirán con Montagliani en las elecciones? El empresario Mark Rodrigues, de Guyana; el presidente de la Federación de Bermudas, Larry Mussenden; y Gordon Derrick, secretario general de la federación de Antigua y Barbuda y presidente de la Unión Caribeña de Fútbol.

CONCACAF está dividida en tres grupos. El Caribe (que cuenta con 31 votos), América Central (7 votos) y Norteamérica (3 votos).

Es prácticamente un hecho que Victor Montagliani contará con el respaldo de Estados Unidos MéxicoRecientemente la UNCAF (la Unión Centroamericana de Fútbol) firmó un documento en el que compromete sus siete votos en favor del canadiense. El Caribe, por tanto, es el gran reto para el jefe de la CSA en su intento de llegar al poder de CONCACAF.

Dentro de su plataforma Montagliani habla de «diseñar una estrategia para asegurar que la Copa del Mundo de 2026 se dispute en la región de CONCACAF». A nadie se le escapa que Canadá busca desde hace tiempo ser sede de un Mundial de fútbol masculino a nivel absoluto, aunque no hay que descartar candidaturas de México y Estados Unidos para albergar ese evento.

Además de liderar al fútbol canadiense (que cuenta con un proyecto de liga nacional que pronto podría ver la luz) Montagliani es parte de un comité especial de CONCACAF que controla el gobierno de la Confederación hasta que se elija a un nuevo presidente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s