NASL: «PRFC tiene que trabajar para ser un proyecto económico viable»

PRFC

Como es casi costumbre en años recientes la campaña de New York Knicks en la NBA está lejos de ser buena. El despido del entrenador Derek Fisher vuelve a poner a la prolongada crisis de los Knickerbockers nuevamente bajo la luz pública.

En medio de esa convulsión la estrella del equipo vive también atento a la actualidad del fútbol de la NASL. Carmelo Anthony -hijo de un boricua- supervisa de cerca la actualidad de Puerto Rico Football Club, la franquicia que debutará en la North American Soccer League el 2 de julio.

El club -que actuará como local en el Juan Ramón Loubriel de Bayamón- todavía no cuenta de manera oficial con ningún futbolista, aunque se estima que en los próximos días el equipo caribeño comenzará a presentar a los primeros integrantes de su plantel.

El periódico local El Nuevo Día se puso en contacto con Bill Peterson, comisionado de la liga (en la fotografía, junto a Carmelo Anthony), para conversar sobre las expectativas de la North American Soccer League con respecto a uno de sus equipos debutantes esta temporada.

A unos cinco meses del debut oficial la NASL está en una posición en la que puede expresar sus impresiones sobre el desarrollo de PRFC. «Todos estamos bastante satisfechos», dijo Peterson. «Ellos ya tienen a su entrenador y a su director técnico. Contrataron a Tom Payne, quien ya trabajó con el (Los Angeles) Galaxy de la MLS y en otros programas de fútbol. Creemos que hará un gran trabajo con el armado del equipo.»

En palabras del comisionado de la North American Soccer League el Puerto Rico FC acertó con el fichaje del técnico inglés Adrian Whitbread. «En ese puesto siempre hay que tener a alguien que ame estar en Puerto Rico, y a Adrian le encanta vivir allí», explicó Bill Peterson sobre Whitbread, quien trabajó durante cuatro temporadas para la desaparecida franquicia de los Islanders. «Él conoce y entiende la situación del fútbol de la isla.»

La sola mención del nombre de los Puerto Rico Islanders genera sensaciones encontradas en la nación caribeña. Si bien ese equipo tuvo un importante respaldo de los aficionados el negocio que se planteó alrededor del club fue bastante ruinoso. ¿Cree la NASL que esa situación puede repetirse con la franquicia de Carmelo Anthony? «Este grupo propietario tiene una filosofía distinta para desarrollar al equipo», dijo con confianza el comisionado Peterson. «Tienen que trabajar para que este sea un proyecto económico viable. Este grupo, comenzando por Carmelo, sabe cómo generar ganancias y cómo sacarle provecho a la exposición mediática.»

La liga quiere poner paños fríos sobre los reclamos de la afición local, que pide a PRFC un equipo con mucha presencia de futbolistas boricuas. «Siempre es importante contar con jugadores locales, pero hay que entender que la razón principal que debe tener un plantel de fútbol es la de ganar», manifestó el jefe de la ‘segunda división’ norteamericana. «Eventualmente tendrán jugadores de Puerto Rico en el equipo.»

Fotografía: Puerto Rico Football Club

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s