Horas atrás el periódico Dallas Morning News reveló más detalles sobre esa liga, que comenzaría a operar en 2017. La FPL, de acuerdo con una fuente vinculada a las negociaciones que actualmente se están llevando a cambo, contaría con 16 equipos. Esas franquicias serían propiedad de prestigiosos equipos de fútbol a nivel mundial y grupos inversores de la NBA.
Por parte de la liga de baloncesto más importante del mundo ya estaría asegurada la participación de Mikhail Prokhorov (dueño de Brooklyn Nets) y la familia Buss (que controla a Los Angeles Lakers).
Los clubes de fútbol que, de acuerdo con la publicación texana, ya se habrían comprometido a participar de la Professional Futsal League son el FC Barcelona, el Atlético de Madrid, Corinthians y Boca Juniors.
El interés declarado de Cuban y sus socios es el de convertir a la PFL en el campeonato de futsal con mejores salarios del mundo. Representantes de los que serían los 16 equipos y emisarios de clubes de Europa, Sudamérica y China mantendrán hoy y mañana reuniones de trabajo en la ciudad de Dallas. Durante esas reuniones se definirían los topes salariales y la cantidad de futbolistas con los que contará cada franquicia.
Los equipos de la Professional Futsal League se radicarían en los mercados de New York, Los Angeles, Boston, Seattle, Vancouver, Chicago, Dallas y Miami.
En la ciudad de New York existirían dos franquicias; una que jugaría en el Barclays Center de Brooklyn, operada por Prokhorov, y otra (¿en el Madison Square Garden?) gerenciada por el FC Barcelona.
La PFL ya tendría un preacuerdo con cadenas de TV para llevar a su competición a todo Estados Unidos. La temporada de la futura liga se extendería por aproximadamente 50 partidos.
Fotografía: FC Barcelona