En Jugador Franquicia hablamos con frecuencia sobre las posibilidades de expansión de la Major League Soccer. Algo lógico, si tenemos en cuenta que se trata de una competición joven y que se encuentra atravesando un momento de franco crecimiento, y potenciado por el hecho de que en los últimos meses, los popes de la liga han dedicado buena parte de sus apariciones publicas a tratar el tema. Lanzar un nombre y medir la reacción que este genera parece ser el modus operandi elegido para ir trazando la hoja de ruta que Don Garber y compañía pretenden implementar.
La ultima ciudad en ganar el status de favorita es St. Louis. La ciudad del estado de Missouri, que cuenta con una franquicia en la USL, se verá directamente beneficiada por la partida de los Rams de la NFL rumbo a Los Angeles.
La novedad en este frente, confirmada en las ultimas horas por el St. Louis Post-Dispatch, es que la liga inició el proceso de búsqueda de un lugar para la construcción del estadio que albergará a la nueva franquicia. Garber reveló su entusiasmo por la posibilidad de construir en el North Riverfront, a las orillas del río Mississippi, la misma ubicación que pretendía el equipo de fútbol americano antes de anunciar su mudanza.
El comisionado se mostró prudente en sus declaraciones, pero al mismo tiempo ponderó que considera a este «un momento único» para confirmar si realmente St. Louis es un destino potable para su competición.
Además, de boca del pope de la liga, pudimos escuchar los nombres de otras cuatro ciudades que pugnan por las próximas plazas: Sacramento, San Diego, San Antonio y Detroit.
De Sacramento y su Republic se ha hablado largo y tendido. Es, sin lugar a dudas, el equipo más MLS-ready del lote. Con unos números de convocatoria inéditos para la USL, un grupo inversor solido y un proyecto de estadio listo, solo cuestiones de tiempo y forma parecen interponerse al ingreso de la capital del Estado de California a la liga.
San Antonio, que en las ultimas horas presentó en sociedad su franquicia en la Tercera División bajo el poco inspirado nombre de San Antonio FC, dio un salto en la consideración para una plaza en la MLS habida cuenta de la presencia del Spurs Sports & Entertainment en el grupo inversor.
Detroit, de la mano de un Detroit City FC que sorprende con su crecimiento aún formando parte de una competición menor como la National Premier Soccer League, y San Diego, con su tradición futbolera y su demografía hispánica como únicas bazas, tienen un camino más largo que recorrer. No obstante, su aparición en esta ultima ronda de declaraciones puede ser el puntapié inicial para nuevas gestiones y el salto a escena de actores interesados. En el caso particular de la ciudad californiana, un exilio de la NFL similar al acontecido en St. Louis puede ser la clave para comenzar las tratativas para reemplazar el football por el soccer.