Los Angeles Galaxy lo consiguió. Esta mañana el club californiano confirmó la incorporación del internacional holandés Nigel de Jong, el tercer veterano del fútbol europeo contratado en los últimos días por el equipo más laureado de la Major League Soccer.
De Jong se suma a los anunciados fichajes del central belga Jelle Van Damme y del lateral inglés Ashley Cole. Pese a que su historial y su renombre les podría permitir el acceso a la condición de Jugador Franquicia ninguna de las piezas de este triángulo lo hará en lo inmediato. El Galaxy tiene cubierto el cupo máximo de Jugadores Franquicia con la presencia en su plantel de Robbie Keane, Steven Gerrard y Giovani dos Santos.
¿Cómo consiguió el equipo ganador de la MLS Cup 2014 sumar a estos nuevos integrantes sin romper las normas de la liga?
Primero, de acuerdo con el entrenador y gerente general Bruce Arena, la directiva del club tuvo que explicar y probar que estas tres operaciones no violan la presente normativa salarial. Esas reglas impiden a los equipos gastar más de 3,7 millones de dólares en salarios en su plantel, excluyendo a un máximo de tres Jugadores Franquicia.
«Tuvimos que hacer un poco de trabajo político», reconoció Arena en declaraciones al periódico Los Angeles Times. Cuando el Galaxy presentó a la MLS las propuestas de contrato para De Jong, Cole y Van Damme muchos ejecutivos y representantes de equipos rivales pensaron que tal vez podían estar frente a una operación fraudulenta o violatoria de la reglamentación de la Major League Soccer.
De acuerdo con lo anunciado De Jong cobrará medio millón de dólares por temporada, la misma cifra qué percibirá Van Damme. Cole -por su parte- se llevará 300.000 dólares este año. ¿Cómo consiguió la franquicia californiana estos acuerdos, aparentemente con valores muy a la baja con respecto a las cifras que maneja el mercado en Europa?
Sin despeinarse Los Angeles Galaxy sumó a tres futbolistas con comprobada experiencia en el ámbito de la UEFA por apenas 1,3 millones de dólares. El periodista Kevin Baxter explica el mecanismo empleado por el equipo de la MLS para lograrlo.
Nigel de Jong firmó en el verano de 2015 una importante renovación por tres temporadas con el Milan, que le reportaría al volante central holandés 7 millones de dólares. La realidad indica que después de esa renovación el técnico rossonero Sinisa Mihajlovic no ha tenido demasiado en cuenta a De Jong. Lo que abrió la posibilidad a que el subcampeón mundial con la selección Oranje en 2010 pudiera negociar una salida del equipo lombardo en condiciones favorables.
Los billetes que el centrocampista obtuvo al salir del Milan sirven para paliar la baja inicial de su salario al llegar a LA Galaxy. El holandés no solamente arriba a California con la promesa de jugar muchos minutos y de -al finalizar la temporada 2016- poder renovar por dos años más con un sensible aumento en su remuneración, al ocupar la plaza de Jugador Franquicia que Steven Gerrard dejará vacante a fin de año.
Ashley Cole (que no juega un partido oficial desde hace 10 meses) también se quedó con una suma interesante al extinguir su vínculo con la AS Roma.
De alguna manera, el Galaxy puede hacer frente en parte a estas dos incorporaciones gracias al dinero de los dos equipos de la primera división italiana. También, claro está, gracias a los nuevos fondos de asignación especial que recientemente la MLS entregó a todos sus equipos.
«Estos futbolistas estaban en situaciones epeciales con sus anteriores equipos», explicó Arena. «Su habilidad para salir de esos clubes de una manera adecuada les permite ahora venir a la Major League Soccer y adaptarse a los salarios que podemos pagar dentro de nuestra normativa.»
Para contratar a Cole, Van Damme y De Jong el equipo de Los Angeles Galaxy primero tuvo que liberar espacio dentro de su plantel. Y nunca exceder el tope salarial de 3,7 millones de dólares. El club de la ciudad de Carson consiguió ese propósito en diciembre, cuando vendió a equipos mexicanos a Omar González y Juninho. Con esas operaciones el Galaxy rebajó su carga salarial en 1,6 millones y, además, ganó 2,25 millones en concepto de transferencias. Resumiendo, el club de la Costa Oeste adiciona a estos nuevos tres futbolistas con una inversión menor a la que representaba el pago del salario anual de González.
Los Angeles Galaxy tiene desde hace años ganado el reconocimiento de ser probablemente el único ‘grande’ de la Major League Soccer. La seducción que su nombre y la ciudad donde el equipo está radicado generan en futbolistas europeos es innegable.
Ese factor -además de contar con un departamento legal y contable que parece estar más despierto que el del resto de los equipos de la liga- conceden al equipo de Bruce Arena (hasta que se pruebe lo contrario) el beneficio de siempre estar entre los candidatos naturales a quedarse con la copa de campeón. Este año, una vez más.