En ciclo de Juan Carlos Osorio parece estar cambiando de manera profunda a la selección de México. La federación de ese país presentó ayer el plan de acción y la lista de objetivos para el Tri durante la temporada 2016.
En lugar de prometer títulos, como ocurrió recientemente, bajo el mando del colombiano se establecieron metas que -sin perder ambición- son más realistas en esta primera etapa de gestión del ex entrenador de Sao Paulo y Nacional de Medellín, entre otros equipos.
La Federación Mexicana de Fútbol aspira este año a que sus representativos estén entre las tres mejores selecciones de la Copa América Centenario y de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Río de Janeiro. La FMF sí pone algo más de presión sobre su selección absoluta en la eliminatoria mundialista al proyectar una clasificación en primer lugar al Hexagonal Final de la CONCACAF.
Dentro de ese plan el Tri de momento deja de lado a uno de sus futbolistas más talentosos. Giovani dos Santos, según explicó el seleccionador, necesita ponerse en forma y recobrar ritmo de juego para poder aspirar a contar con un lugar en el equipo nacional.
El Jugador Franquicia de Los Angeles Galaxy finalizó con problemas físicos la temporada 2015 -la primera para el mexicano en la MLS-. Y, a día de hoy, acumula casi noventa días sin competición oficial mientras inicia la pretemporada con el conjunto entrenado por Bruce Arena.
«Tuve la oportunidad de dialogar vía telefónica con Giovani y le expresé la idea de hablar con él personalmente y seguramente lo haremos a inicios de febrero», manifestó Juan Carlos Osorio. «Le ratifiqué que por el bien de él y del fútbol mexicano que esté lo antes posible en su nivel. De su parte, él fue muy sincero, expresó que no está en su mejor nivel por ahora y no estará en esta convocatoria.«
Gio, por lo tanto, queda descartado para el amistoso frente a Senegal del 10 de febrero y para el doble choque frente a Canadá por la cuarta ronda de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF que se jugarán en marzo.
«No me dijo si me tenía contemplado para la Copa América Centenario o para los Juegos Olímpicos, pero sí me llamó para abrirme las puertas de la selección», declaró en ese momento el ex atacante del Barcelona y el Villarreal. «Yo no escojo, el entrenador es el que escoge a qué torneo te quiere llevar.»
Ese mismo día, el 19 de enero, Dos Santos explicó que se encontraba bien y apto para sumarse al Tri. «Me tomé unas semanas de descanso y después no he parado de trabajar con un preparador físico. No puedes estar parado tanto tiempo, si hubiera estado tanto tiempo sin hacer nada hubiera llegado muy mal fisicamente», dijo el atacante del Galaxy.
¿Qué ocurrió en la última semana? ¿Cómo se explica que Juan Carlos Osorio manifieste que el mismo Dos Santos le dijo que ahora no está en condiciones físicas de sumarse a la selección luego de que -pocos días antes- el futbolista asegurase que sí lo estaba?
Un punto más que llama la atención. Esta mañana el periódico Excélsior publica una entrevista exclusiva del periodista Roberto López Olvera a Osorio. El técnico colombiano trabajó en la Major League Soccer entre 2007 y 2009, cuando fue el responsable táctico de Chicago Fire y New York Red Bulls. Hasta ahora el nuevo seleccionador de México se había expresado de manera generalmente positiva sobre la ‘primera división’ de Estados Unidos y Canadá. Pero lo publicado esta mañana por el diario del D.F. sorprende.
Juan Carlos Osorio ahora se manifiesta en contra de que los internacionales mexicanos vayan a jugar a la MLS. «Ya se lo expresé al propio Carlos Vela el año anterior cuando estuve en Europa, y creo que el objetivo de todos los jugadores del mundo es ir a Europa o al menos ese es el objetivo principal, porque ahí tienen las mejores ligas, los mejores torneos y ahí los ven de todas partes del mundo», manifestó el entrenador.
«Ahora, cada situación tiene sus factores intrínsecos que ameritan un análisis más profundo», agregó Osorio. «Y yo no conozco los de Giovani (dos Santos) por eso no me atrevo a dar una opinión al respecto, pero sí considero que el objetivo de los jugadores mexicanos y todos los jóvenes que están surgiendo es el de jugar en Europa y mantenerse ahí por mucho tiempo.»
La valoración final del técnico del Tri sobre la Major League Soccer es contundente. «Yo creo que en algún momento (los jugadores mexicanos) deben ir a Estados Unidos porque puede ser un objetivo a largo plazo, pero creo que el momento en el que un futbolista está en el pico del rendimiento es para jugar en Europa y no en la MLS. Creo que es por los tiempos, esa liga es para el final de una carrera y no para jugar ahí cuando un futbolista aún tiene mucho para dar», sentenció el entrenador.
Estas manifestaciones llevan a otro interrogante. ¿Queda fuera del radar de la selección mexicana Dos Santos por haber llegado a Los Angeles Galaxy? ¿Qué efecto pueden tener las palabras de Osorio en las decisiones que a futuro puedan tomar jugadores como Carlos Vela, Alan Pulido, Chicharito Hernández, y otros que puedan sumarse a la lista?