Bruce Arena cree que la MLS debería crecer a ritmo más lento

 

Bruce Arena

El entrenador de LA Galaxy cree que -quizás- la Major League Soccer está creciendo demasiado rápido.

«Creo que tenemos que ir un poco más lento», dijo Bruce Arena durante una entrevista con ESPN FC. En 2004 la liga contaba con 10 participantes, hoy tiene 20. En 2020 serán 24 equipos, y pocos años después -según anunció la Major League Soccer– se llegará a las 28 franquicias.

«Todavía no estamos preparados para el tamaño de la liga», reflexionó Arena. «A medida que la MLS se hace más grande surgen problemas con los viajes, con algunas infraestructuras, cuestiones que no nos ponen las cosas más fáciles.»

El head coach del Galaxy no ignora los beneficios económicos que acarrea la expansión actual y futura. «Es obvio que existen recompensas financieras para la liga cada vez que se expande. Sin embargo, eso no significa necesariamente que el producto mejora. Hay que ser cuidadoso y balancear todo de la manera adecuada.»

A Bruce Arena también le inquieta el bienestar y el desarrollo de los futbolistas estadounidenses. «Creo que tenemos que tener un equilibrio entre los jugadores internacionales y los domésticos. Esta liga tendría que estar concentrada en los futbolistas locales, pero estamos perdiendo eso», explicó el entrenador. «Ojo, el Galaxy no tiene ninguna excusa aquí. También tenemos jugadores internacionales.»

La presencia en la liga de estrellas como Sebastian Giovinco, Kaká o Frank Lampard -todos Jugadores Franquicia con altísimas remuneraciones- aumenta el nivel de popularidad de la liga pero -al mismo tiempo- consolida el problema de las diferencias salariales. Una cuestión que preocupa al técnico.

«Es una espada de doble filo. Para hacer crecer a la liga uno necesita tener mejores jugadores», se explayó Arena. «No creo que hoy nadie se atreva a decir que haber puesto en la cancha a un tal David Beckham con 35 o 36 años fue un error. Tener a Andrea Pirlo, (Frank) Lampard y Didier Drogba es bueno para la MLS. Pero si uno lo mira desde otra perspectiva el tema cambia. A los futbolistas estadounidenses no se les paga lo suficiente como para ser tran profesionales como necesitan ser. Un cheque a fin de mes hace una gran diferencia en la actitud de la gente.»

El ex seleccionador de Estados Unidos no le resta nada importancia a esta cuestión. «En algún momento tenemos que llegar a un punto en el que todos los jugadores de un plantel de primer equipo sean profesionales que no tengan que preocuparse por el pago de su salario. Un montón de los mercados de la MLS están en grandes ciudades, y creo que vivir con un sueldo mínimo en esos lugares y pedir a nuestros jugadores que sean atletas profesionales tal vez es demasiado.»

Tras el último convenio de trabajo -firmado antes del inicio de la temporada 2015- la remuneración mínima anual para los primeros 24 futbolistas de un plantel de la MLS es de 62.500 dólares. El piso salarial para los jugadores de reserva en la ‘primera división’ norteamericana es de 51.500 dólares por temporada.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s