SuperDraft 2016: Algunos jugadores a seguir

2016 adidas MLS Player Combine. January 8, 2016. Credit: Andy Mead/MLS.

El SuperDraft es una bestia difícil de domar. Para los clubes representa la oportunidad de conseguir un jugador rendidor, como le sucedió a Orlando City con Cyle Larin, o de pegarse un chasco de novela como Andrew Wenger, Omar Salgado, Darren Mattocks y demás firmas. Con esto en mente nos permitimos apuntar algunos nombres que, entendemos, pueden estar entre las primeras selecciones del evento del jueves próximo y que están en condiciones (o tal vez no) de tener largas y prosperas carreras dentro de la MLS.

***

Josh Yaro – El número 1 de consenso. Al igual que Larin en 2015, o Andrew Farrell y Andre Black en años anteriores, el defensor de la Universidad de Georgetown aparece en todos los mock drafts como primera selección. Yaro, que puede jugar como central o lateral derecho, llegaría a un Chicago Fire necesitadísimo de jugadores que marquen la diferencia. Pero esa necesidad, justamente, es la que puede tentar al equipo de Veljko Paunovic a negociar el pick.

Andrew Tarbell –  Considerado el mejor arquero a disposición, y con un contrato Generation Adidas en mano, Tarbell también se perfila como uno de los primeros seleccionados en el draft. Parte del plantel de la Universidad de Clemson desde 2012, el estudiante de ingeniería civil de 21 años acumuló un gran número de distinciones individuales y tuvo una gran temporada en 2015.

Elías Gómez – El argentino llegó al SuperDraft como parte de un convenio de colaboración entre Rosario Central y la liga. Si algún club lo selecciona, el cuadro rosarino lo cederá a préstamo con opción de compra. Lateral izquierdo de 21 años de edad, Gómez está teniendo un gran combine, con un par de asistencias en su primer partido.

Richie Laryea  – Mediocampista canadiense, producto de la prolífica Universidad de Akron y del Club Sigma, Laryea viene de tener un gran 2015, con 11 goles y 7 asistencias en su haber. Con un contrato de Generation Adidas ya firmado, la principal signo de interrogación reside en no tener en claro (como pasa con muchos jugadores universitarios) cual es su mejor posición.

Jack Harrison – Mediocampista inglés, con pasado en la academia del Manchester United y en la Wake Forest University. El New York City FC intentó reclamarlo como jugador propio, gracias a un breve paso por una de sus academias, pero la liga rechazó el pedido y lo sumó a la camada de Generation Adidas.

Brandon Vincent – Parte del equipo de Stanford campeón de la College Cup en 2015, Vincent es considerado por los especialistas como el mejor lateral puramente defensivo del draft. Como si esto fuera poco, Jurgen Klinsmann decidió convocarlo al seleccionado mayor, levantando aún más su perfil.

Omar Holness – Jamaicano, producto de la Universidad de North Carolina, en sus tres temporadas en el college ha jugado como extremo y box-to-box acumulando 11 asistencias y 5 goles en su tiempo allí.

Jorginho JamesEl jamaicano fue el ganador del Caribbean Football Union Combine, lo que le otorgó un lugar en las pruebas en Fort Lauderdale. Su actuación hasta aquí no ha sido la mejor, pero cuenta a su favor con experiencia profesional (en el Harbour View de su país) y de selección (3 partidos con la mayor), lo que puede ser motivo suficiente para que algún club invierta un pick en él.

Keegan Rosenberry – El caso de Rosenberry es similar al de Harrison. Philadelphia Union intentó firmarlo a un contrato de Homegrown, dado que lo tuvo entrenando en su plantel y con su afiliado, Reading United. El pedido fue rechazado por la liga, y se espera que sea seleccionado entre los primeros lugares del draft. Con más de 90 partidos en Georgetown, puede jugar como central o mediocampista.

Tyler David – Con cuatro años de fútbol universitario en sus espaldas, el producto de la Universidad de St. Louis llega con menos cartel que otros colegas, pero rápidamente destacó por sus actuaciones en el combine.  Puede jugar como defensor central o mediocampista defensivo.

Anuncio publicitario

Un comentario en “SuperDraft 2016: Algunos jugadores a seguir

  1. Me parece que Elias Gómez es uno de los que mas experiencia puede llegar a tener.. Es un buen jugador y muy versátil.. Además cuanta con la experiencia de haber jugado en primera división y en un fútbol mas que competitivo como lo es el fútbol argentino.. Creo que la MLS es un fútbol en crecimiento y tiene en sus equipos jugadores que gran jerarquía.. Pero ya son jugadores a punto de retirarse solo eso lo hace competitivo.. Dsp cuenta con jugadores de universidades o de fútbol de poco nivel como lo es el latino america.. Mas del 50 % de los jugadores que hagan el drift no van a ser jugadores reconocidos mundialmente..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s