Jesse González nació a mediados de 1995 en la ciudad de Edenton, North Carolina. Es -por lo tanto- ciudadano estadounidense. Y, al mismo tiempo, por ser hijo de emigrantes mexicanos, también cuenta con pasaporte azteca. El joven arquero de FC Dallas, que llegó a la titularidad del equipo entrenado por Óscar Pareja en 2015, es hoy disputado por las selecciones de ambos países.
Como ocurre con otros casos similares González mostró desde temprano su preferencia por el Tri. El año pasado el portero defendió la camiseta del combinado nacional de México en el Mundial Sub-20, aunque en las últimas semanas dio señales de haber cambiado de elección al aceptar la invitación de Jürgen Klinsmann para sumarse a la concentración y los entrenamientos del USMNT que comenzarán el lunes en Carson, California.
En la última lista dada a conocer por el entrenador alemán la selección estadounidense citó a los arqueros Bill Hamid (Chicago Fire), Luis Robles (New York Red Bulls) y González (FC Dallas). En el día de ayer, gracias a una convocatoria suplementaria, se agregó a David Bingham (San Jose Earthquakes). Pero a horas de comenzar el mini ciclo de entrenamientos con el equipo de la Barras y las Estrellas el cancerbero del equipo texano optó por no cambiar de bando y quedarse en la selección Sub-23 de México.
La presión familiar y el poder de convencimiento de la Federación Mexicana de Fútbol podrían haber tenido mucho que ver con la decisión de Jesse González -una de las revelaciones de la MLS 2015-, que -además- vería con ilusión la posibilidad de participar de los Juegos Olímpicos de este año con el equipo nacional del país de sus padres.
A fin de despejar dudas y aclarar su posición González publicó en su cuenta de Twitter: «Agradecido con la oportunidad de poder formar parte de la primera convocatoria sub-23 selección mexicana.» Debajo de esa frase aparece la imagen del arquero luciendo la ropa de entrenamiento del Tri.
La decisión tomó por sorpresa y generó malestar en el seno de la U.S. Soccer.
Hasta que no juegue de manera oficial (en una competición FIFA) para la selección absoluta de México Jesse González sigue teniendo opciones de sumarse al USMNT en el futuro.
Fotografías: FC Dallas / Twitter (@jessegonzalez44)
A mi parecer el muchacho lo pensó, porque digamos, que ha pasado con Hommie Castillo, Ventura Alvarado, William Yarbrough, los llaman unos partidos, y ya para el mundial, ya no los necesitan. Pensando ellos que talvez en el equipo de las barras y estrellas tuviera más oportunidad. Yo presiento, que lo hace Klissmman para quitarle jugadores futuribles a la selección azteca.