Expansión: San Diego también quiere entrar a la MLS

Qualcomm Stadium

California podría convertirse en unos años en una especie de santuario de la Major League Soccer. A Los Angeles Galaxy y San Jose Earthquakes se sumará Los Angeles FC en 2018 o 2019. Sacramento Republic cuenta con muchas opciones de entrar en la próxima ronda de expansión de la MLS. Y ahora surge la opción de agregar a un potencial quinto equipo en ese estado gracias al interés que la máxima categoría norteamericana despierta en San Diego.

El empresario John Moores, expropietario del equipo de béisbol San Diego Padres, se apunta a la silenciosa carrera que se desató en la ciudad fronteriza con México para intentar luchar por una plaza en la Major League Soccer post 2020, que crecerá hasta llegar a los 28 equipos.

Además de no ser un extraño en la escena de la industria deportiva de Estados Unidos el magnate pisa fuerte en el ambiente del fútbol. John Moores está cerca de cerrar un acuerdo para formalizar la compra del Everton FC de la Premier League inglesa. Moores y sus socios hicieron una oferta de 300 millones de dólares para asegurarse el control de los Toffees.

Moores, además, es parte de uno de los dos grupos inversores que en este momento analizan las opciones de San Diego como mercado en expansión para la MLS. La ciudad del sur de California cuenta con una ventaja sobre otras potenciales candidatas a entrar a la liga. A San Diego no le falta un estadio específico para la MLS; en todo caso muy probablemente le sobrará uno que la NFL dejaría libre si se confirma la marcha de los Chargers a Los Angeles.

Como todas las estructuras de football americano el Qualcomm Stadium (en la fotografía) es demasiado grande para las actuales necesidades de la Major League Soccer. Inaugurado en 1967, cuenta con capacidad para más de 70.000 espectadores. Más del doble de la media de los soccer-specific stadiums que albergan a la mayoría de los equipos de la liga, aunque los proyectos de reforma o de construcción de nuevos estadios está cada vez más cerca de los 30.000 asientos que de los 20.000 que eran norma hasta hace algunas temporadas.

Si el equipo de San Diego Chargers se muda al norte el Qualcomm Stadium -de propiedad municipal- quedará vacante. Si ningún proyecto justifica su existencia será demolido. La existencia de un equipo local en la MLS podría facilitar su remodelación (y reducción), o -directamente- la construcción de un estadio más pequeño en el mismo lugar que hoy ocupa.

Se desconocen las identidades de los integrantes del grupo que compite con el de Moores dentro de San Diego, pero recientemente el comisionado Don Garber reconoció que nuevos mercados se presentan sobre la mesa de la liga y que la MLS «ha estado hablando con gente de San Diego» recientemente.

De una u otra manera San Diego siempre ha estado en el radar de la Major League Soccer. En 1999 el Qualcomm Stadium albergó el All-Star Game, en 2004 Chivas USA estuvo cerca de radicarse allí antes de optar por compartir estadio con Los Angeles Galaxy, y más cerca en el tiempo existieron estudios sobre la factibilidad de construir en esa ciudad un estadio para un equipo de la MLS.

Muchos aficionados de San Diego -de raíces mexicanas o no- cruzan frecuentemente la frontera para asisitir a los partidos que el Club Tijuana de la Liga MX disputa en el Estadio Caliente. De hecho, Moores en al algún momento se planteó la posibilidad de hacer jugar a los Xolos (o algún otro equipo de la máxima categoría azteca) en San Diego de manera más o menos permanente, una idea que no prosperó por problemas administrativos y federativos.

En cualquier caso, la llegada de la Major League Soccer a San Diego no se produciría hasta al menos 2021, lo que la convierte en una inversión a largo plazo en este momento. Además, el potencial grupo propietario debería ser capaz de abonar al menos 100 millones de dólares como tasa de expansión (la ‘cuota de ingreso’ a la MLS) y contar con entre 200 y 300 millones de dólares (ya sea para reformar el Qualcomm Stadium o para constuir un nuevo estadio).

Además del actual estadio de los Rams (ubicado en Mission Valley), la ciudad de San Diego podría tener un SSS en el centro de la ciudad -como parte de la expansión de un centro de convenciones- o en la localidad de Chula Vista (a apenas 20 km. de donde juegan los Xolos de Tijuana).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s