La Liga MX hace un paseo de compras en la MLS

Juninho

La semana de Navidad puede estar consolidando una tendencia en el fútbol norteamericano. La migración de futbolistas de la Major League Soccer hacia la Liga MX está haciéndose notar a ambos lados de la frontera. ¿Estamos frente a una situación puntual vinculada al fin de la temporada 2015, o ante un nuevo patrón de movilidad laboral entre el fútbol de Canadá y Estados Unidos y la máxima categoría mexicana?

El primer paso fue dado por el Pachuca, que compró al central Omar Gonzalez, de Los Angeles Galaxy. Gonzalez (de 27 años, nacido en Dallas, Texas) es integrante de la selección de Estados Unidos y hasta hace unos meses era uno de los Jugadores Franquicia de Los Angeles Galaxy, con un sueldo anual de 1,45 millones de dólares (el más alto para un defensa en la MLS).

Las incorporaciones de Steven Gerrard y Giovani Dos Santos forzaron a la directiva del equipo californiano a retirarle a Gonzalez su condición de jugador designado (de acuerdo con la normativa vigente cada equipo de la MLS puede tener un máximo de tres Jugadores Franquicia), aunque pudo mantener la remuneración del defensor gracias al empleo de targeted allocation money, o fondos de asignación especial. Pero al llegar el final de la temporada 2015 quedó claro que el Galaxy no podría mantener a Omar Gonzalez en su plantel el año próximo. La baja del central texano será sensible para el cuadro angelino, que se habría quedado con 700.000 dólares tras el traspaso. El hasta ahora referente del Galaxy levantó la MLS Cup en las temporadas 2011, 2012 y 2014.

En evidente proceso de rearmado de su plantel, Los Angeles Galaxy confirmó hoy la venta del volante brasileño Juninho (en la fotografía), otro de los titulares habituales en el plantel de Bruce Arena. Desde su llegada en 2013 el paulista de 26 años fue uno de los jugadores más importantes del club más ganador de la historia de la MLS. La inclusión de Gerrard y Dos Santos en el XI titular en el segundo semestre de ese año hizo que la influencia de Juninho en el juego del Galaxy mermara. Xolos de Tijuana es el equipo mexicano que se hace con sus servicios a cambio de cerca de un millón y medio de dólares. De acuerdo con las cifras publicadas por el Sindicato de Jugadores de la Major League Soccer el sueldo anual de Juninho en la primera división norteamericana era hasta ahora de 350.000 dólares.

Con estas dos operaciones Los Angeles Galaxy consigue el dinero que le permitirá retener al delantero Gyasi Zardes y poder adquirir nuevos futbolistas para la temporada 2016. Actualmente existen rumores que hablan del interés del equipo controlado por AEG Entertainment en el veterano defensor central Ashley Cole, actualmente en las filas del AS Roma.

Otro jugador estadounidense que se marcha desde la MLS a la Liga MX es el volante Luis Gil, quien deja al Real Salt Lake para sumarse al conjunto de Gallos Blancos de Querétaro. Gil, de 22 años, nacido en Garden Grove (California) llega al fútbol mexicano tras más de cuatro temporadas como miembro activo de la franquicia del estado de Utah.

El contrato de Luis Gil con RSL finalizó este año. El integrante de la selección Sub-23 de Estados Unidos llega a Querétaro con 134 partidos sobre sus espaldas, en los que consiguió anotar 11 goles y generar 9 asistencias. Si bien las cifras de la transferencia no trascendieron se sabe que en la MLS Gil cobraba 335.000 dólares por temporada.

En las últimas horas se instaló el rumor de que Cyle Larin, delantero canadiense de Orlando City SC, estaría en la mira de Tigres, reciente ganador del Torneo Apertura de la Liga MX. Larin (de 20 años, nacido en Brampton, Ontario) acaba de ser elegido como el Novato del Año. En su primera temporada en la MLS anotó 17 goles, récord absoluto en la historia de la liga. El voraz atacante percibe 167.000 dólares por año, un sueldo perfectamente asumible para uno de los equipos económicamente más potentes de América Latina como es el cuadro felino de la ciudad de Monterrey.

Dejando de lado el caso de Omar Gonzalez -que seguramente ganará al menos una cifra cercana al millón y medio de dólares en Pachuca– el resto de las operaciones (ya concretadas, o las que se están gestando) son de bajo costo para muchos de los equipos mexicanos, que no están obligados a ceñirse a un límite presupuestario. La Liga MX consiguió detectar que al norte de la frontera existen futbolistas de buen nivel, con experiencia probada en la región CONCACAF, que pueden ser incorporados por una fracción del valor que tienen jugadores de calidad similar provenientes de Sudamérica o del mismo mercado interno mexicano.

Las diferencias en materia de remuneración que existen -en líneas generales- entre los Jugadores Franquicia y el resto de los integrantes de los planteles de la Major League Soccer son abismales. Encontramos a muchos jugadores de ‘clase media’ en la MLS que tienen sueldos ridículamente bajos para el mercado internacional. El fútbol mexicano comienza a aprovecharse de esa situación, y si esta cuestión se extiende en el tiempo otras ligas imitarán el ejemplo de los clubes aztecas. La liga de Canadá y Estados Unidos autorizó semanas atrás el uso de nuevos fondos de asignación especial para contratar o recontratar a futbolistas dentro de esa ‘clase media’ que hoy comienza a llamar la atención fuera de las fronteras norteamericanas. Una manera inicial de comenzar a reparar el actual estado de las cosas en la MLS, y tal vez de controlar la salida de más futbolistas en el futuro.

Fotografía: Los Angeles Galaxy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s