Pese al desmentido efectuado por el futbolista a través de las redes sociales el entorno de Carlos Vela sigue negociando con la Major League Soccer. Pese a que todavía no existe un acuerdo cerrado Eduardo Hernández -representante del atacante- se reunió con la directiva de Colorado Rapids durante el pasado fin de semana. De acuerdo con lo publicado por Grant Wahl en SI.com la MLS (quien es quien contrata a todos sus futbolistas) habría ofrecido alrededor de 5 millones de dólares, una cifra rechazada por la Real Sociedad -equipo propietario de la ficha de Vela-, que pretende una cifra cercana a los 15 millones.
Si bien la distancia entre la oferta de la MLS y la demanda del equipo vasco es muy amplia la posibilidad de la transferencia de Carlos Vela al fútbol norteamericano no se ha caído. El entorno del delantero nacido en Cancún trabaja en la creación de una solución en forma de ‘fondo de inversión’. A través del aporte económico de una serie de sponsors corporativos la Major League Soccer y el equipo que finalmente se haga con los servicios del futbolista podrían hacer una propuesta que se acerque a lo que pide el club donostiarra.
Según Guillermo Rivera -autor de un artículo publicado por Chicago Now- esta posibilidad despertó interés en otros equipos, especialmente en el Chicago Fire. Si bien Colorado Rapids incluyó a Vela en su lista de Descubrimiento -y, por ello, tendría ventaja sobre sus potenciales competidores- el equipo de la Ciudad del Viento sería el elegido por Carlos Vela. Y la MLS no estaría por la opción de contradecir las preferencias del jugador.
Además, Chicago Fire cuenta con dinero de asignación (allocation money) que le pagó Montreal Impact tras la disputa por los servicios de Didier Drogba (que terminó en el club canadiense) y un ‘suplemento’ compensatorio que la liga habría abonado a la franquicia del estado de Illinois tras la frustrada incorporación de la estrella marfileña.
Carlos Vela está bajo contrato con la Real Sociedad hasta 2018, y el Arsenal inglés (el anterior equipo del mexicano) se quedaría con un 20% de lo que el conjunto español cobre por la transferencia. La cláusula de rescisión es de 33 millones de dólares.
La figura del ‘fondo de inversión’ (frecuente en el fútbol de América Latina) no es habitual en la Major League Soccer. Pero en 2007 la operación que depósito a David Beckham en Los Angeles Galaxy fue valuada en más de 25 millones de dólares, pero en ese entonces se utilizó dinero proveniente de sponsors y la opción de compra de un equipo, que acaba de fructificar con la oficialización de su franquicia en la ciudad de Miami.