El City Football Group abre la puerta a China

 

Xi Jinping

El City Football Group -la empresa dueña de, entre otros, New York City FC- acaba de vender el 13% de sus acciones a China Media Capital, la empresa que recientemente pagó 1.300 millones de dólares por los derechos de la Super League del país asiático.

La entrada de CMC al City Football Group no es una operación más. El Manchester City y sus equipos satélites (NYCFC, Melbourne City y Yokohama Marinos) no han conseguido un acuerdo ordinario de cooperación, ni se han afiliado a un equipo en particular. Tampoco han abierto un store en Shanghai o se han asegurado varios años de pretemporada en el mayor mercado de expansión del mundo. Lo que el equipo inglés y sus dueños de Abu Dhabi han conseguido es asociarse al gobierno de la República Popular China.

China Media Capital, un fondo de inversiones con base en Shanghai respaldado por el estado estado chino, se convierte en accionista minoritario del City Football Group a cambio de 400 millones dólares. El CEO de la empresa china, Ruigang Li, será a partir de ahora uno de los siete integrantes del directorio del CFG, aunque no tendrá poder de decisión sobre los equipos en Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Japón. Pero sí podría tenerlo sobre la franquicia que con toda seguridad se creará en territorio chino, ya sea a través de la compra de un club ya existinte en Beijing o Shanghai, o creando un equipo completamente nuevo en Hong Kong.

Más que un acuerdo empresarial, este es casi un convenio entre estados. Además del respaldo del gobierno de Beijing a China Media Capital, el City Football Group es un activo del Abu Dhabi United Group for Development and Investment, cuyo dueño es el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan. El Sheikh Mansour, además de ser el hombre fuerte del Manchester City, es parte de la familia real de Abu Dhabi, y es el viceprimer ministro de Emiratos Árabes Unidos. Oficialmente el Abu Dhabi United Group asegura que no forma parte de manera oficial de ningún órgano estatal emiratí o de Abu Dhabi. Pero la presencia de Mansour bin Zayed Al Nahyan hace que este asunto en la práctica tenga carácter quasi estatal.

Xi Jinping 2

China quiere organizar pronto una Copa del Mundo; el presidente Xi Jinping -quien visitó recientemente las instalaciones del Manchester City junto con el primer ministro David Cameron- dio a conocer recientemente un plan a largo plazo para intentar convertir a su país en una potencia futbolística. Si China consigue organizar un Mundial, el City Football Group llevará años dentro del país con sus academias, su estilo formativo, su infraestructura y -probablemente- con un equipo propio. Un socio preferente del gobierno de la República Popular.

Antes de este acuerdo el CFG estaba valorado en 3.000 millones de dólares. Este convenio no hará más que potenciar el precio del conglomerado con base en Abu Dhabi. Además de la lógica expansión de la ‘marca City’ en China, el beneficio más inmediato son los 400 millones de dólares frescos que pronto entrarán en los libros del City Football Group. Una cantidad de dinero suficiente como para asegurar las contrataciones de Pep Guardiola y Leo Messi por parte del Manchester City (como especula la prensa internacional), y hasta para también financiar en todo o en parte la construcción de un estadio propio para el New York City FC.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s