Dentro de esa selección hay cinco estadios ubicados en Canadá y Estados Unidos, cuatro de ellos sedes de franquicias de la Major League Soccer.
(95) BC Place (Vancouver, British Columbia – Canadá)
El hogar de Vancouver Whitecaps es uno de los escenarios más especiales de la MLS. Destaca por su techo transparente y retráctil, por sus enormes tableros electrónicos que cuelgan desde lo alto y por la posibilidad que -mediante su sistema de iluminación- el exterior cambie de color de acuerdo con el evento que se lleve a cabo en su interior.
Los Whitecaps comparten estadio con el equipo de BC Lions, de la Canadian Football League. El BC Place existe desde 1983, pero es sede del equipo de la MLS en la costa del Pacífico desde finales de la temporada 2011.
La infraestructura cuenta con capacidad para 54.500 espectadores, aunque habitualmente para los encuentros de la Major League Soccer se reduce a 21.000 asientos (el récord de público para un partido de fútbol es de 25.483 espectadores).
(86) Red Bull Arena (Harrison, New Jersey – Estados Unidos)
El primer (y único) estadio específico de la lista. Inaugurado por New York Red Bulls en la temporada 2010, es considerado como una de las canchas modélicas dentro de la MLS. Con una excelente acústica y un decidido aire europeo en su estilo arquitectónico (especialmente en el interior), el RBA está a apenas un viaje en metro de 20 minutos de distancia desde el centro de New York.
Si bien el club busca expandir el uso de su estadio a otras actividades (como el rugby y la organización de conciertos), por ahora el Red Bull Arena es un escenario empleado de manera casi exclusiva para la práctica del fútbol.
El aforo del Red Bull Arena está previsto para contener a 25.000 espectadores, aunque el récord del estadio es de 25.483 entradas vendidas.
(63) CenturyLink Field (Seattle, Washington – Estados Unidos)
El estadio de los Seahawks de la NFL fue adoptado por los Sounders desde su arribo de la MLS. El equipo de fútbol es el mayor fenómeno social de la liga, al contar con el que probablemente sea el público local más numeroso y fervoroso de toda la liga.
El CenturyLink Field fue inaugurado en 2002, y es considerado como el más ruidoso de América del norte, tanto en eventos de la NFL como en encuentros de la Major League Soccer, liga para la que temporada tras temporada genera récords de asistencia.
Para partidos de football americano el aforo es de 67.000 personas, mientras que para el soccer es 39.115 (aunque en varias ocasiones de cada temporada la capacidad se aumenta). El récord histórico para este estadio es de 67.835 aficionados.
(49) Rose Bowl (Pasadena, California – Estados Unidos)
Inaugurado en 1922 (y monumento histórico nacional), es el mejor ejemplo de los antiguos grandes estadios norteamericanos. Cerca a cumplir su primer centenario de antigüedad, el Rose Bowl sigue plenamente vigente. Semanas atrás fue el escenario de la eliminatoria entre las selecciones de México y Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones de 2017 frente a más de 90.000 espectadores.
Fue escenario del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de 1984, además de la Copa del Mundo masculina de 1994 y del Mundial femenino de 1999. Años atrás fue la casa de Los Angeles Wolves en la NASL y de LA Galaxy en la MLS.
El Rose Bowl tiene capacidad para 92.542 aficionados, aunque su récord histórico es de 106.869 espectadores.
Otra muestra del fenómeno social en el que se ha transformado el fútbol en el noroeste norteamericano. Desde 1893 existen estadios en el solar donde hoy se levanta el Providence Park, que recientemente fue reacondicionado para ajustarse a las normativas que la Major League Soccer establece para los soccer-specific stadiums.
El Providence Park es el hogar del Timbers Army, creadores de los mejores tifos de toda la liga (como el que puede verse en la fotografía de portada), y de Timber Joey, una de las mejores franquicias de la MLS.
El estadio tiene capacidad para 21.144 espectadores, y prácticamente está lleno en todos los encuentros de los Leñadores. En la actualidad hay una lista de espera de 12.000 aficionados que desean comprar abonos de temporada para Portland Timbers.
* * * * *
La elección de FourFourTwo premia a los tres estadios de los equipos de la Major League Soccer en la Cascadia Cup (Vancouver Whitecaps, Seattle Sounders y Portland Timbers), al mejor ejemplo de las infraestructuras deportivas norteamericanas de la primera mitad del Siglo XX (el Rose Bowl), y el estadio específico que en la primera parte del Siglo XXI sirve de modelo para las nuevas construcciones de la liga.
Estos son los diez mejores estadios de fútbol del mundo de acuerdo con la publicación británica:
(10) Allianz Arena (Munich – Alemania)
(9) Old Trafford (Old Trafford, Greater Manchester – Reino Unido)
(8) Santiago Bernabéu (Madrid – España)
(7) Signal Iduna Park (Dortmund – Alemania)
(6) Maracanã (Río de Janeiro – Brasil)
(5) San Siro (Milán – Italia)
(4) Estadio Azteca (Ciudad de México – México)
(3) Wembley (Londres – Reino Unido)
(2) Camp Nou (Barcelona – España)
(1) La Bombonera (Buenos Aires – Argentina)
Fotografías: BC Place, New York Red Bulls, CenturyLink Field, Rose Bowl, Providence Park