La NASL presentará un nuevo equipo la semana próxima, según reveló el comisionado de la liga Bill Peterson. Eso si, el lugar donde estará ubicado este nuevo club es por ahora un misterio.
En una presentación realizada en el Web Summit de Dublin, el comisionado reveló además que el nuevo equipo estará «muy vinculado» con un cuadro del fútbol europeo.
«Ya presentamos equipos en Miami y Puerto Rico, y de hecho estaremos anunciando uno más la próxima semana. Haremos eso y luego tal vez (presentaremos) uno más antes de fin de año. Estaremos en los 15 o 16 equipos ahora y cerca de los 20 el año próximo» declaró Peterson.
De acuerdo con las versiones que circularon en las ultimas semanas, dos equipos europeos se presentan como los posibles candidatos para liderar el nuevo emprendimiento: uno es el Celtic de Glasgow, de gran popularidad en el territorio norteamericano, que bien podría ofrecer una solución al problema de la Costa Oeste o sumar otro bastión más en el Este, que cuenta con una nutrida comunidad escocesa. El otro postulante es Rayo Vallecano, que meses atrás se vio sorpresivamente vinculado con la compra de los derechos de operación de una franquicia en Oklahoma.
A estos rumores hay que sumarle la posibilidad de una equipo de expansión en San Francisco, liderado por un grupo de inversores sudamericanos, que sería el que Peterson presentó como posibilidad para fines de 2015.
La disputa entre las divisiones menores de Estados Unidos y Canadá no se detiene. Ambas competiciones buscan expandir su huella en el territorio norteamericano, aunque con distintos objetivos. La NASL, con aspiraciones de eventualmente pelearle el cetro de primera división a la MLS, y la USL, intentando robarle la cartera a los primeros y erigirse como la segunda división en importancia del territorio norteamericano.
Entiendo que las cosas no deben ser sencillas para Bill Peterson. Pero al mismo tiempo que anuncia posibles nuevos equipos se van de la NASL las franquicias en Minnesota, San Antonio … ¿y Atlanta?.
Faltan años para que Minnesota llegue a la MLS, igual que Atlanta. Todavía no hay nada concretado con la mls en Miami, y corre el riesgo de deshacerse. La mls apuesta a mantener a la gente esperanzada, pero hay quienes rechazan esa táctica de mercadotecnia. El segundo equipo en Los Angeles probablemente no llegará hasta el 2019…¿Y la gente le sigue aplaudiendo a esa liga? ¿A qué… a un plan? ¿A un equipo fantasma? La NASL seguirá expandiendo y así estarán reemplazando a equipos que se van a otras ligas. Fíjense en esto: Se van mercados menores como San Antonio, y Minnesota y se establecen presencias en Nueva York, Miami… y Chicago que está a punto de anunciarse. Es cuestión de como uno quier ver las cosas.
Atlanta United está confirmado para 2017, y eso seguramente implicará la desaparición o mudanza de los Silverbacks.
Minnesota -con el reciente acuerdo sobre el estadio- es muy probable que entre en la MLS en 2018.
Lo de MIami sí es para ser considerado como un papelón, en eso estamos todos de acuerdo. Y lo de Los Angeles FC es un misterio, también estamos de acuerdo ahí.
Yo creo que más que contra la MLS la batalla de la NASL es contra la USL, que a día de hoy tiene una presencia mucho más significativa en todo el país.