La directiva de San Jose Earthquakes buscará atacantes en Europa y Argentina. Eso dio a entender el equipo californiano en la reunión de cierre de la temporada 2015.
«Tenemos que invertir más dinero en goleadores», dijo el presidente del club, Dave Kaval. «Trazamos un plan, ahora vamos a viajar para cumplirlo.» El ejecutivo aseguró que los Earthquakes cuentan con el dinero suficiente y el compromiso como para agregar entre dos y tres delanteros que puedan complementar a la pareja ofensiva que hoy forman Chris Wondolowski y Quincy Amarikwa.
Mientras que el director deportivo Chris Leach trabajará durante algunos días en Europa, el gerente general John Doyle y el técnico Dominic Kinnear volarán a Argentina.
Si bien el rendimiento del equipo mejoró notablemente en 2015 con respecto a 2014 éste es el tercer año consecutivo en el que San Jose se queda fuera de los playoffs. Kaval considera que la prolongada convocatoria de Wondolowski a la selección estadounidense durante el pasado verano terminó perjudicando a su franquicia. «Tenemos que tener un banco más profundo para poder solventar ausencias de ese tipo», explicó.
¿Qué tipo de delanteros podrían contratar los Earthquakes? Si bien flota en el ambiente la posibilidad de que el internacional mexicano Carlos Vela llegue al equipo, la realidad es que en este momento las tres plazas de Jugadores Franquicia están ocupadas por Wondolowski, el enganche argentino Matías Pérez García y el delantero suizo Innocent Emeghara, quien estuvo ausente durante casi todo 2015 debido a una lesión de ligamentos cruzados anteriores.
La salida de Wondolowski -símbolo de San Jose– es imposible. Pérez García entra en el último año de su contrato y todo hace pensar que los Terremotos quieren seguir contando con él. Si el club de la Costa Oeste no se desprende de Emeghara (o no cambia su situación contractual) no podrá incorporar a ninguna figura de calidad internacional.
A día de hoy lo más racional parece ser imaginar una serie de contrataciones del perfil de Amarikwa (quien llegó de Chicago Fire el pasado verano, y que registró 6 goles y 4 asistencias), el volante panameño Aníbal Godoy (Honvéd, de Hungría) o el centrocampista Marc Pelosi (quien se incorporó desde el equipo de reservas del Liverpool FC). Incorporaciones de bajo costo y de muy buen rendimiento.
Además de lo que pueda encontrar en el mercado internacional San Jose Earthquakes se prepara para los próximos tres drafts de la MLS: el waiver draft del 9 de diciembre, los re-entry drafts del 11 y 17 de diciembre y el draft de los jugadores provenientes del fútbol universitario, que se llevará a cabo a mediados de enero.
Fotografía: San Jose Earthquakes