Los Angeles, Miami o New York. Casi todos los grandes futbolistas europeos que piensan en mudarse a la Major League Soccer asocian de manera casi inmediata a la competición con esas tres ciudades. En otras palabras, la gran mayoría de ellos busca un lugar en alguno de esos tres destinos. El problema que la liga encuentra en este momento -cuando empieza la etapa de definición de la temporada 2015- es que existe un déficit de equipos disponibles en esos mercados.
Solamente la Gran Manzana, tras la incepción de New York City FC este año, cuenta con dos franquicias de la MLS en su área de influencia. Luego de la liquidación de Chivas USA la ciudad de Los Angeles únicamente tiene al Galaxy. Y en Miami todo está en veremos, aunque en las últimas semanas el proyecto de David Beckham parece haber dado algunos pasos importantes hacia su oficialización.
De cara a la temporada 2016 suena con fuerza el nombre de Zlatan Ibrahimovic como refuerzo estelar para la primera división de Canadá y Estados Unidos. El delantero sueco finaliza el próximo verano su contrato con Paris Saint-Germain y desde hace tiempo se especula con su llegada a la MLS. Si bien parece claro que existen conversaciones entre el entorno de Ibra y algunos clubes norteamericanos nada puede darse por confirmado todavía.
El goleador -como la mayoría de sus pares- muestra preferencias claras por dos ciudades estadounidenses, Miami y New York, dos destinos habituales cuando el futbolista toma vacaciones con su familia, y donde -además- tendría algunas propiedades.
El periódico francés L’Equipe publicó el miércoles que Ibrahimovic ya habría llegado a un acuerdo con David Beckham para jugar en Miami. El gran obstáculo que se genera con esa afirmación es que, a día de hoy, la ciudad del sur del estado de Florida no cuenta con ningún equipo en la primera división norteamericana. La liga no va a otorgar a Miami Beckham United una franquicia hasta que la empresa no cuente con un estadio propio.
La construcción de un soccer-specific stadium en Miami -seguramente junto al Marlins Park– no comenzaría hasta que el emprendimiento reciba la aprobación político-administrativa del condado y la ciudad, además de un voto positivo en un referéndum popular. En el mejor de los casos la luz verde llegaría en marzo de 2016. Pero el tedioso proceso inmobiliario-legal al que está sometido el potencial equipo en expansión desde hace dos años da espacio para pensar que ese lapso puede extenderse por algunos meses más.
Suponiendo que la aprobación llegara en marzo, ¿Puede el equipo de David Beckham entrar en competición en 2017? ¿Es factible la construcción de un estadio en 8 o 9 meses en el centro de Miami? ¿Flexibilizaría la MLS su postura con respecto a Miami y le permitiría jugar en su primer año de existencia en un estadio ‘prestado’, como ocurrió este año con Orlando City SC?
Con todas las faltas de certidumbre que implica pensar en Miami como futuro equipo para Ibrahimovic parece prudente analizar otras opciones.
¿New York? NYCFC podría ser un destino ideal para el internacional sueco, pero nada indica que el club del City Football Group tenga pensado desprenderse de sus tres Jugadores Franquicia (David Villa, Frank Lampard y Andrea Pirlo). Por tanto, ver a Zlatan Ibrahimovic luciendo una camiseta celeste en 2016 aparece como algo bastante poco probable. New York Red Bulls (especialmente si consigue alzarse con la liga este año) podría ser una opción apetecible para el valor del PSG, pero el club de New Jersey cambió este año su política de tranferencias. La época de Thierry Henry, Tim Cahill y Rafa Márquez (por mencionar algunos de los casos más notables) parece haber quedado atrás y NYRB se decantó este año por un plantel de bajo costo. ¿Cambiaría el club taurino su actual postura y sistema con tal de contar con una figura como Ibrahimovic?
La opción de Los Angeles Galaxy está igual de complicada que la de New York City FC en este momento. El club californiano tiene ocupados sus tres cupos de Jugadores Franquicia en la actualidad. Ibra solamente podría sumarse al plantel de Bruce Arena en caso de que Robbie Keane, Giovani Dos Santos o Steven Gerrard fueran dados de baja por la directiva. Y Los Angeles FC recién entraría en competición en 2018 o 2019.
Un by pass de larga duración de Ibrahimovic a otra liga parece poco probable. El goleador acaba de cumplir 34 años y la MLS tiende cada vez más a buscar futbolistas que puedan rendir al menos por dos o tres temporadas. Aspirar a jugar en Miami implica que el sueco tendría que esperar a contar al menos con 36 años para debutar en el torneo norteamericano.
Ciudades que ante la consideración europea pueden tener menos glamour que Los Angeles, New York o Miami podrían estar disponibles para un jugador de la talla de Zlatan Ibrahimovic. Todas ellas mercados importantes dentro del deporte estadounidense. Y todas ellas con equipos históricos o de gran atracción popular en la MLS. Seattle Sounders, New England Revolution o Chicago Fire. Y Atlanta United, el equipo en expansión en la temporada 2017.