Seattle Sounders, líder en el ranking de público en la MLS

Seattle

Terminó la temporada regular 2015, un año en el que volvió a aumentar la cantidad de público en los estadios de la Major League Soccer.

Doce meses atrás el promedio de espectadores por partido era de 19.149, mientras que hoy es de 21.550 aficionados por encuentro. La salida de Chivas USA (de muy bajos registros en las últimas temporadas), la ampliación de la capacidad en los estadios usados por Toronto FC y San Jose Earthquakes y el arribo de dos nuevos clubes a la competición colaboraron en el crecimiento de la popularidad de la liga.

Con lo conseguido este año la MLS supera en cantidad de espectadores por partido a la Ligue 1 de Francia y a la Eredivisie de Holanda.

A continuación, el promedio de espectadores por partido en las 20 franquicias de la MLS 2015:

  1. Seattle Sounders (44.245): Un fenómeno social y popular que no se agota. Solamente el New York Cosmos de las temporadas 1977 y 1978 superó el promedio de espectadores del equipo de la Ciudad Esmeralda.
  2. Orlando City (32.851): Los Lions debutaron este año en la máxima categoría y rompieron el récord para un equipo en expansión que ostentaba Seattle Sounders desde 2009.
  3. New York City FC (29.016): Si bien sobre la cancha el equipo celeste dejó mucho que desear, desde el punto de vista comercial da la razón a quienes pensaban que un segundo club en el área triestatal podía ser rentable.
  4. Toronto FC (23.451): ¿Producto del efecto Giovinco? El conjunto escarlata consigue las mejores cifras en sus 9 años de historia en medio de un plan de reforma integral del BMO Field, que lo convertirá en el mayor SSS de la liga.
  5. Los Angeles Galaxy (23.392): Pese a que no realizó una gran temporada regular el club californiano vendió todas sus localidades desde la llegada a la MLS de Steven Gerrard.
  6. Portland Timbers (21.144): Los Leñadores agotaron todas las entradas en sus partidos como local en 2015.
  7. San Jose Earthquakes (20.979): El club de la Costa Oeste elevó notablemente sus cifras tras abandonar el minúsculo Buck Shaw Stadium. El Avaya Stadium -como ocurrió con otros equipos con nuevos estadios- puede ser un arma de crecimiento para los Terremotos.
  8. Houston Dynamo (20.658): Pese a una irregular campaña el cuadro anaranjado aumentó la cantidad de aficionados en el BBVA Compass Stadium con respecto a 2013 y 2014.
  9. Vancouver Whitecaps (20.508): El club canadiense colgó el cartelito de «No hay más localidades» en 11 de los 17 partidos disputados en el BC Place.
  10. Real Salt Lake (20.160): Retroceso para una franquicia que por primera vez en siete años no entrará a los playoffs. RSL tuvo que jugar este año muchas veces como local los días domingos… Y en una sociedad profundamente religiosa como la de Salt Lake City y del estado de Utah en general eso puede traducirse en falta de aficionados en el estadio.
  11. Sporting Kansas City (19.688): Leve baja con respecto a las cifras del año pasado.
  12. New York Red Bulls (19.657): La mejor cifra para el conjunto taurino desde 2011.
  13. New England Revolution (19.627): En 2010 a los ‘Revs’ les costaba reunir 13.000 espectadores en el Gillette Stadium. Desde ese entonces ha mejorado año tras año.
  14. Montreal Impact (17.750): El Saputo Stadium volvió a llenarse tras el fichaje de Didier Drogba. Una gran mejoría con respecto a la situación verificada en 2014.
  15. Philadelphia Union (17.451): Uno de los grandes ‘perdedores’ de esta estadística. El peor promedio de aficionados en sus seis temporadas en la Major League Soccer.
  16. Columbus Crew (16.513): Sorprendente, teniendo en cuenta la gran campaña que el club del estado de Ohio llevó a cabo este año.
  17. D.C. United (16.244): Hasta que el conjunto capitalino no consiga mudarse a un estadio propio, céntrico y moderno (¿En 2018?) las cifras del DCU deberían ser analizadas con mucha cautela. El vetusto RFK Stadium espanta a los aficionados locales y visitantes.
  18. FC Dallas (16.013): Pese a ser uno de los dos mejores equipos de la temporada el club texano está lejos del ideal en materia de entradas vendidas. Se vienen dos años de reformas al Toyota Stadium.
  19. Chicago Fire (15.987): Una temporada completamente para el olvido, que se refleja en una floja respuesta de los aficionados del equipo norteño.
  20. Colorado Rapids (15.657): Pese a estar en el fondo del cálculo en 2015, éste ha sido el mejor año en venta de localidades para el club de las Montañas Rocallosas desde 2003. Una afición desencantada con la dirección de la franquicia no ayuda a mejorar el actual estado de las cosas.

Fotografía: Seattle Sounders FC

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s