Con Carlos Vela la ‘Ola Verde’ podría seguir creciendo en la MLS

Carlos Vela

Más de un analista asegura que la selección de México es el equipo más grande de Estados Unidos. Esa visión no está demasiado lejos de la realidad. Es difícil encontrar a una franquicia de cualquiera de la grandes ligas norteamericanas que genere tanto dinero, tenga tanto apoyo popular en cualquier gran ciudad estadounidense y venda tantas entradas como hace el Tri cada vez que juega partidos oficiales o amistosos al norte de la frontera.

La MLS no es ajena a ese fenómeno. El vínculo entre la liga (y sus empresas asociadas) y la FMF acumula varios años de existencia. Muchas son las estrellas mexicanas que han pasado por las filas de los clubes de la Major League Soccer en el pasado (entre ellos, Cuauhtémoc Blanco, Rafa Márquez y Pável Pardo) y la llegada de Giovani dos Santos a Los Angeles Galaxy parece estar dando luz verde a una nueva ola de talentos aztecas en la primera división de Canadá y Estados Unidos.

Además de Dos Santos, Erick el Cubo Torres (que destacó en Chivas USA y este año se sumó a Houston Dynamo) hace que el aficionado mexicano siga cada vez con más atención a la MLS. Javier Hernández -que tuvo alguna opción de llegar a Orlando City en el mercado de verano- parece predestinado a llegar a la liga en algún momento de su carrera. Y Carlos Vela -listo para dejar la máxima categoría española en cualquier momento- puede ser el próximo en poner pie Estados Unidos.

Vela vivió días de altísimo nivel en la Real Sociedad. Sus actuaciones en el club donostiarra lograron que la directiva txuri-urdin decidiera pagar los 12 millones de euros que el Arsenal FC pidió por el atacante. Pero mucho ha cambiado recientemente. El mexicano no marca goles, no lidera a su equipo y nada hace suponer que su actitud pueda cambiar a lo largo de la temporada europea. El desgano y la ¿incomodidad? que el delantero nacido en Cancún muestra durante los que parecen ser sus últimos meses en el fútbol español pueden haber sentenciado su futuro.

Dos franquicias emeleseras acercaron ofertas al entorno de Carlos Vela en el pasado. San Jose Earthquakes y FC Dallas son los mismos que hoy quisieran incorporarlo antes del inicio de la temporada 2016. Ambos equipos de la Conferencia Oeste podrían duplicar el salario que hoy le paga la entidad de San Sebastián.

El presidente de la Real SociedadJokin Aperribay– y el gerente del club, Iñaki Otegi, estuvieron días atrás en Estados Unidos, donde se habrían entrevistado con funcionarios de la MLS (nunca hay que olvidar que todos los contratos pasan por la liga y están a su nombre). Los que siguen de cerca la actividad del club del norte de España aseguran que Otegi únicamente se traslada fuera del ámbito local cuando va a cerrar una operación. La Ola Verde puede estar en crecimiento en el circuito de 20 equipos de la Major League Soccer.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s