Desarrollo de las franquicias MLS; la importancia de las academias

Academia FC Dallas

La MLS tiene el objetivo de convertirse en una de las 5 mejores ligas mundiales de aquí al año 2022. En este esfuerzo común de la organización y clubes, los dirigentes se rascan los bolsillos para traer jugadores franquicia de nivel internacional. Los quilates de calidad que los dólares de la MLS atraen a Estados Unidos aumentan el nivel de la competición y al mismo tiempo atraen la atención de los medios y de millones de seguidores. Didier Drogba y Sebastian Giovinco son sin duda dos claros ejemplos.

Ahora bien, las franquicias tienen que buscar la sostenibilidad de proyectos y clubes más allá de los objetivos más inmediatos, temporadas de expansión y sueños personales. En este sentido, las academias, clubs vinculados y estructuras de fútbol base ayudan a desarrollar jugadores para proveer a los primeros equipos de jugadores.

La MLS ha copiado en cierto modo sistemas y estructuras de algunos equipo europeos. En la actualidad hay varios ejemplos de los grandes esfuerzos que algunas franquicias ponen en desarrollar ese talento en bruto de jugadores jóvenes y con proyección;

Seattle Sounders

Desde que el equipo de la Xbox se uniera a la MLS, hemos visto jugadores de la talla de Obafemi Martins, Clint Dempsey o Nelson Valdez posar con la verde de Seattle Sounders. Estos son solo algunos ejemplos.

Al mismo tiempo, los Sounders son un equipo muy comprometido con el desarrollo de jóvenes talentos y en los últimos años hemos visto salir de su estructura de fútbol base a jugadores de gran proyección como DeAndre Yedlin (Sunderland) y a otra escala por ejemplo Jordan Morris.

En este esfuerzo de los Seattle Sounders, los entrenadores de la Academia tienen un papel muy importante. Es por ello que algunos de ellos pasan temporadas en Europa para ampliar su formación. Un ejemplo claro es Sean Henderson, entrenador de los U-16, quién hace poco estuvo en Francia como parte de la extensa colaboración entre la MLS y la Federación de Fútbol de Francia (FFF).

Henderson pasó una semana en Clairefontaine, dónde la FFF tiene su sede y principales instalaciones. El entrenador de los Seattle Sounders U-16 recibió entrenamiento formal por parte de la FFF en varios aspectos del desarrollo de jóvenes jugadores. Acto seguido, Henderson se desplazó a Valencia, España, dónde durante una semana observó los diferentes niveles y etapas de la cantera del Valencia CF.

Henderson no es el único entrenador de la Academia que ha ampliado su formación Francia, lo que ha permitido a los Sounders desarrollar un mejorado y más integrado sistema de su academia. En éste, el desarrollo personal e individual de cada jugador juega un papel fundamental y se intenta no avanzar las etapas de formación de manera excesivamente rápida en la ansiada voluntad de ver resultados lo antes posible.

El éxito de este sistema se puede ver en los más de 15 jugadores que han entrenado ya con los Sounders 2 o los seis jugadores de la cantera que han firmado contrato con el primer equipo desde 2011.

FC Dallas

Los texanos hace escasos días nombraron a Luchi Gonzalez como director de la Academia. Luchi se encargaba hasta entonces del equipo U-16 y llegó a FC Dallas en 2012. Desde entonces, los números hablan por si solos; el club ha levantado cuatro trofeos nacionales (U-18 y U1-15 en 2012, U-16 y U-15 en 2015). Durante este período, los equipos U-16 y U-18 de la Academía acumulan el 74% de victorias en todos los partidos de la USSDA, la liga juvenil más importante a nivel nacional.

Una de las particularidades del sistema de FC Dallas es la conexión especial con Oscar Pareja y el staff del primer equipo, lo que facilita la integración óptima de los más jóvenes en el primero equipo. En este sentido, los texanos lideran los rankings de jugadores de la casa que han firmado contrato con el primero equipo – desde 2009 un total de 13. Y de hecho, 5 de estos jugadores llegaron al primer equipo desde que Luchi Gonzalez firmó por FC Dallas. Hablamos de jugadores como Jesse Gonzalez, Alejandro Zendejas, Coy Craft, Danny Garcia y Kellyn Acosta.

Chicago Fire

La temporada para los Fire está siendo dura y el club no ha gozado de muchas alegrías a lo largo de ésta. Sin embargo, el club tiene en su estructura para cazar talento uno de sus puntos más fuertes. En la actualidad, los Chicago Fire tienen una extensa red de equipos de categorías inferiores que incluye a más de 15,000 niños. El objetivo no es otro que sentar las bases del futuro de la franquici.a

Chicago tiene dos programas; Fire Juniors, una red compuesta por la mayoría de clubes que cubren esos 15,000 jugadores y que busca también crear base de aficionados, y la Academia Fire, la que cultiva el verdadero talento que puede servir para el primer equipo.

Estos son solo algunos ejemplos del trabajo entre bastidores de las franquicias de la MLS para desarrollar futuros talentos. No son los únicos. Podríamos seguir con LA Galaxy, Real Salt Lake, Portland Timbers o DC United, aunque ésta última fue sujeto de rumores ante un posible recorte en la inversión.

De cualquier manera, el panorama ha cambiado y mucho en las dos décadas de vida de la MLS. La introducción de la Regla de los Jugadores Canteranos, introducida en 2007, supuso un antes y un después. Esta regla dice que si un jugador participa en un programa de desarrollo de un equipo, éste retiene los derechos del jugador y puede firmarlo sin que otros clubes tengan nada que decir.

Jugadores como Gyasi Zardes y Juan Agudelo, ambos en la selección nacional de Estados Unidos, son algunos de los frutos que esta regla ha traído para jóvenes jugadores. Y el futuro es esperanzador también, como muestra la pre-lista de Richie Williams de 24 jugadores para preparar la Copa del Mundo U-17, que se disputará en Chile el próximo mes.

Williams ha incluido 11 jugadores con vínculos a la MLS; los centrocampistas Alex Zendejas (FC Dallas) y Tyler Adams (New York Red Bulls II) y el cancerbero Eric Lopez (LA Galaxy II) lideran el combinado.

El futuro de la MLS está en los pies de estos y otros cientos de jugadores que crecen en las academias de todo el país. El trabajo de las franquicias es fundamental para asegurar el futuro desarrollo de la liga y quien sabe si exportar en mayor cantidad y calidad jugadores a otras ligas.

 

Fotografía: FC Dallas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s