En la larga y en constante crecimiento lista de ciudades que quieren poner una franquicia en la Major League Soccer, Charlotte, Carolina del Norte, empieza a hacerse notar. Desde la Queen City, empresarios ya han expresado su interés de contar con un equipo en la liga principal de los Estados Unidos y Canadá. Ahora, se suman adhesiones desde la esfera política.
El abanderado de la iniciativa es Don Clodfelter, actual alcalde de la ciudad y candidato para un nuevo período. El dirigente tiene a la posibilidad de atraer a la MLS entre sus principales promesas de campaña. Para tal fin, propone construir un Soccer-Specific Stadium en el sitio donde se encuentra el Eastland Mall, un centro comercial abandonado desde 2013.
La propuesta fue presentada en un foro de candidatos, de acuerdo con el Charlotte Agenda. Según el alcalde, un equipo de fútbol «encajaría perfectamente con la diversidad internacional» de la ciudad. La misma cuenta con un 14% de su población nacida en el extranjero, y más de un 50% de ese total es de origen latinoamericano.
Según Sports Illustrated, Charlotte se encuentra en un segundo pelotón de destinos de expansión, que también integran Austin, Detroit, Indianapolis, Phoenix y San Diego. Estos serán evaluados recién a partir de diciembre, con vistas a anunciar a los candidatos mejor posicionados en enero del próximo año. Mientras tanto, todas las miradas apuntan a Sacramento y el Republic, además de los ya confirmados Atlanta, Los Angeles y Minnesota.
La ciudad más grande de Carolina del Norte cuenta actualmente con el Charlotte Independence, equipo de la USL que está atravesando su primera temporada en el certamen con bastante éxito. Existen los Eagles, que entre 1991 y 2014 fueron parte de la tercera división y que para 2015 decidieron bajar voluntariamente a la Premier Development League.