Trece jugadoras se vieron privadas de formar parte del FIFA 16, la ultima entrega del popular videojuego, ante la posibilidad de perder su elegibilidad para el fútbol universitario de la National Collegiate Athletic Association (NCCA).
La franquicia de EA Sports presentará por primera vez la posibilidad de jugar con seleccionados femeninos, los cuales están integrados en muchos casos por jugadoras del circuito universitario. Las reglas de la NCAA impiden a los estudiantes-atletas la posibilidad de percibir dinero por su participación en los torneos que organiza, ya sea en forma de contratos, premios o venta de derechos, y si bien las afectadas no iban a percibir remuneración por su participación en el juego (además de que en la práctica el tan pregonado amateurismo no siempre es respetado) se decidió no poner en riesgo sus carreras dejándolas de lado, en esta edición al menos.
«La NCAA ha informado recientemente a EA Sports que estás estudiantes estarían arriesgando su elegibilidad de ser incluidas en FIFA 16» dijo la empresa en un comunicado. «No coincidimos con esta posición. Todos los derechos fueron conseguidos siguiendo protocolos estándar con las respectivas federaciones. Creemos que esta decisión priva a las atletas de la posibilidad de representar a sus países en el juego».
Seis jugadoras del seleccionado canadiense (Kadeisha Buchanan, Jessie Fleming, Ashley Lawrence, Janine Beckie, Rebecca Quinn, Sura Yekka), otras seis de México (Tanya Samarzich, Greta Espinoza, Christina Murillo, Amanda Perez, Emily Alvarado, Maria Sanchez) y una española (Celia Jiménez) fueron las perjudicadas por la medida. Todas ellas serán reemplazadas, según la empresa, por jugadoras reales que no se desempeñen en el ámbito universitario.
La nueva edición del FIFA, que estará disponible en las próximas horas, se espera con gran entusiasmo entre los amantes de los videojuegos y también en el publico futbolero norteamericano. Sabida es la importancia que han tenido los productos de EA para difundir y dar a conocer el deporte, siendo considerados un importante factor en el crecimiento tanto del rating televisivo como de asistencia a los estadios de la MLS.