Ben Olsen, entrenador del DC United, dejó caer una considerable bomba en sala de prensa. El joven DT, en charla con los medios luego de la victoria de su equipo 2-0 contra Árabe Unido por la Liga de Campeones de CONCACAF, hizo referencia a un posible cambio de cronograma para la competición continental.
«Estoy entusiasmado con que vayan a cambiar [la Champions League] a un formato anual» dijo Olsen en declaraciones recogidas por Goal. «Están por cambiar las cosas» agregó, causando estupor en los periodistas allí presentes. «Ustedes sabían de esto, ¿verdad? ¿No soy solo yo [el único que está enterado]?». Si fue un verdadero gaffe o una manera sutil de dar a conocer una noticia que muchos en suelo norteamericano ansiaban oír, probablemente nunca lo sabremos.
Mientras las declaraciones explotaban en las redes sociales, desde la cuenta oficial en Twitter de Real Salt Lake (que se encontraba en ese momento jugando su duelo de Concachampions contra el Santa Tecla salvadoreño) dieron por cierta la información y agregaron que el cambio propuesto entraría en vigencia a partir de la temporada 2017-18.
De confirmarse la versión, representaría una excelente noticia para los equipos de la MLS. Con el formato actual, los participantes de Estados Unidos y Canadá se ven obligados a afrontar las instancias definitorias en plena pretemporada, y eso se ve reflejado en los resultados. Desde la instauración del formato actual, en la temporada 2008-09, todas las ediciones fueron ganadas por equipos mexicanos.
Con la nueva modalidad, siempre según los rumores, la competición empezaría a disputarse en la primavera (boreal) y se extendería hasta el otoño. De esta manera los equipos de la MLS podrían disputar la etapa de grupos, más accesible, durante los primeros meses del año y encarar las instancias de mata-mata en su mejor estado de forma. Además, la finalización del certamen continental no se pisaría con los playoffs de la liga.
¿Tendrán Don Garber, Sunil Gulati y compañía tanto poder de lobby para implementar una modificación hecha a la medida de la MLS? ¿Aceptarán los otros países miembros de la CONCACAF una iniciativa semejante? Preguntas que por ahora no tienen respuesta.