Doble jornada de la Copa Oro de CONCACAF y un amistoso entre Chelsea y Paris Saint-Germain. Dos eventos fútbol internacional que tendrán por sede a Charlotte, la ciudad más importante del estado de North Carolina.
Esta noche Cuba se enfrentará a Guatemala y México jugará frente a Trinidad & Tobago en el Bank of America Stadium, por la fase de grupos de la Gold Cup. El mismo escenario recibirá en diez días a los dos poderosos clubes europeos en el marco de la International Champions Cup. En ambas veladas se estima que habrán al menos unas 60.000 personas por noche en el estadio.
Charlotte, la Ciudad Reina, ya es una parada habitual en el circuito de fútbol internacional pese a no contar con un equipo en la Major League Soccer. Pero la regularidad con la que estos acontecimientos se llevan a cabo allí comienza a moldear la posibilidad de que en algún momento su región metropolitana sea tenida en cuenta en una futura ronda de expansión del torneo de fútbol más importante de América del Norte.
A la MLS esta situación no le resulta desconocida. «Estamos enterados de lo que está ocurriendo en Charlotte, y estamos monitoreando esa situación», dijo Dan Courtemanche (vicepresidente ejecutivo de la liga) al periódico Charlotte Observer. «El éxito de estos eventos de fútbol internacional ha llamado la atención de todos nosotros en la comunidad del fútbol en Estados Unidos.»
Charlotte es una plaza atractiva para CONCACAF y los organizadores de la ICC porque allí pueden utilizar un gran estadio a costo cero. Cuando la legislatura de la ciudad aprobó la entrega de casi 90 millones de dólares para reformar la casa de Carolina Panthers el equipo de la NFL se comprometió a ceder ese lugar en cinco oportunidades por año de manera gratuita.
El Independence es el único equipo profesional de fútbol que tiene la ciudad. La franquicia milita en la United Soccer League (la ‘3ra división’ de Estados Unidos y Canadá), pero tiene intenciones de llegar a la Major League Soccer en el futuro.
«Estamos elaborando un plan para conseguirlo», asegura Jim McPhilliamy, presidente del club. La MLS tendrá 24 equipos antes de 2020, sumando a participantes en Atlanta, Los Angeles, Minneapolis y probablemente Miami a las 20 franquicias ya existentes. Y el comisionado Don Garber promete que la máxima categoría seguirá creciendo en el futuro, aunque no brindó fechas o plazos para esa expansión.
McPhilliamy, autoridades locales y potenciales inversores se entrevistarán pronto con ejecutivos de la Major League Soccer a fin de establecer los primeros contactos formales entre ambas partes.
La liga generalmente pide cuatro condiciones para evaluar a los mercados que aspiran a quedarse con una plaza en la liga: a) la existencia de un fuerte grupo inversor local; b) un estadio controlado por el equipo, con capacidad para entre 18.000 y 25.000 espectadores; c) una demografía atractiva para la TV y los medios de comunicación; d) un ‘historial’ de sólido apoyo de los aficionados locales.
Sería re interesante un equipo en Hawaii (?
Yo creo que esos destinos exóticos llegarán en algún momento a la MLS o a la NASL (si consigue sobrevivir a estas próximas temporadas).