Temporada de Copas: US Open Cup de 2015

US-Open-Cup-2010US Soccer dio a conocer el formato de competición con el que se disputará este año la Open Cup, o Copa Abierta, uno de los torneos de clubes más antiguos del mundo y que en 2015 estará viviendo su edición número 102 con un número récord de equipos y un nuevo sistema de sorteo como sus novedades más salientes.

En total serán 91 equipos los que formarán parte de la competición, 11 más que en la edición pasada. 47 de estos equipos provendrán de las divisiones profesionales del fútbol de los Estados Unidos: 17 de la MLS, que empiezan a competir en la Cuarta Ronda; 9 de la NASL, que ingresan en la Tercera, y 21 de la USL-Pro, que lo harán en la Segunda Ronda. El resto de los participantes saldrá de las competiciones semiprofesionales y amateur: Premier Development League (19 equipos), U.S. Adult Soccer Association (11), National Premier Soccer League (12), US Club Soccer (1) y U.S. Specialty Sports Association (1). Los sorteos para determinar los emparejamientos de cada ronda se harán siguiendo un criterio regional, buscando reducir las distancias (y costos) de viaje.

Para acomodar el fenómeno reciente de equipos filiales de la MLS en la tercera división, la federación estadounidense decidió que estos equipos irán por caminos distintos en el sorteo de quinta ronda, y en caso de cruzarse en instancias posteriores, se realizará un nuevo sorteo para evitar cruces. Solo en una eventual final podría un equipo enfrentarse a su hermano menor. Quién esto escribe considera que lo mejor hubiese sido dejar fuera de la competición a los equipos filiales, tal y como se hace en el resto de los países en los que los equipos B son parte de la misma pirámide para evitar enfrentamientos francamente ridiculos (Galaxy vs Galaxy II) y en los que puedan llegar a primar conflictos de intereses . No muy lejos, en Canadá, que acaba de presentar su Canadian Championship, se decidió que las filiales de Toronto, Vancouver y Montreal no sean parte de la competencia.

El torneo dará inicio la semana del 22 al 26 de abril, y la final se estará disputando entre el 29 y el 30 de septiembre. Para el ganador habrá un premio económico de U$S 250.000 y una plaza en la edición 2016-17 de la CONCACAF Champions League. Para el finalista, el premio económico será de U$S 60.000, mientras que a los equipos de cada división menor que avancen más lejos se les otorgará un incentivo de U$S 15.000.

El actual campeón de la competición es Seattle Sounders, que ganó su cuarto título en 2014 (los anteriores, el tricampeonato en 2009, 2010 y 2011) al vencer a Philadelphia Union, en tiempo suplementario, por 3 a 1.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s