Horas después de liquidar administrativamente a Chivas USA la Major League Soccer anunció la llegada de un nuevo equipo en el sur del estado de California. El comisionado Don Garber presentó en sociedad al grupo empresarial que anuncia que en 2017 tendrá a la flamante franquicia de Los Angeles FC lista para entrar en competición. El desafío para los nuevos propietarios no es menor; el equipo antiguamente comandado por el mexicano Jorge Vergara se marcha de la liga con una larga lista de errores en su haber y con la sensación de que es muy difícil convivir en la misma ciudad con el Galaxy, un club acostumbrado a dominar y ganar todo lo que se ponga en su trayectoria.
La MLS busca consolidar y aumentar su actual presencia en Los Angeles. Y cifra en este nuevo proyecto la esperanza de conseguir lo que no pudo lograr con Chivas USA. El nuevo club, en lugar de concentrarse en la comunidad mexicana que vive en la zona, intentará ser un representante del espíritu cosmopolita de la ciudad. El compromiso de construir un estadio específico para el nuevo equipo y la promesa de una sólida inversión en el plantel seguramente ayudarán a solidificar la competencia -y las diferencias- entre el LA2 y el fortísimo Galaxy.
La nueva franquicia cuenta en el momento de su fundación con 22 propietarios, liderados por el trío formado por Henry Nguyen, Peter Guber y Tom Penn.
Henry Nguyen: Es un empresario nacido en Vietnam y criado en Estados Unidos, y -además- la cara visible de IDG Ventures Vietnam. Un pool de inversores que controla a medio centenar de empresas en vinculadas a los servicios, la telefonía móvil y los medios de comunicación en el país asiático. Entre sus mayores logros en el ámbito empresario está el hecho de haber hecho historia al abrir el primer local de McDonald’s en Ho Chi Minh City. Está casado con Nguyen thanh Phuong, hija del primer ministro vietnamita.
Peter Guber: Uno de los ejecutivos más importantes de la industria del espectáculo en Estados Unidos. Es el titular de Mandalay Entertainment, la empresa que produjo, entre otras, películas como Rain Man, The Color Purple, Missing, Batman, Gorillas In The Mist o Midnight Express. A lo largo de su extensa carrera el trabajo de Guber estuvo nominado en cincuenta ocasiones a los premios Oscar. El empresario es además uno de los propietarios del equipo de Golden State Warriors en la NBA y de la franquicia de Los Angeles Dodgers en la MLB.
Tom Penn: Fue ejecutivo de la NBA, estuvo vinculado profesionalmente a equipos como Portland Trail Blazers y Memphis Grizzlies, y se desempeño como analista de la liga de baloncesto para la cadena ESPN. Además, ha trabajado como abogado y representante de deportistas. Será el presidente de Los Angeles FC.
Larry Berg: Es uno de los socios del fondo de inversiones Apollo Global Management y -más importante- es uno de los copropietarios de la Roma en la Serie A de Italia.
Nomar Garciaparra: Un trascendente shortstop en las grandes ligas del béisbol, hoy retirado. Analista de la MLB en medios como ESPN y SportsNet LA.
Ruben Gnanalingam: Copropietario del Queens Park Rangers, equipo de la Premier League inglesa.
Mia Hamm: Leyenda viviente del fútbol femenino en Estados Unidos, hoy retirada de la práctica profesional. Ganadora de dos medallas doradas y dos Copas del Mundo con la selección de su país. Desde hace pocos días es integrante de la junta de directores del AS Roma, en la primera división del fútbol italiano. Está casada con Nomar Garciaparra.
Chad Hurley: Es uno de los fundadores de YouTube. Hoy controla a la empresa MixBit. En el pasado invirtió en la Fórmula Uno.
Earvin “Magic” Johnson: Tras su retiro como jugador de Los Angeles Lakers ha tenido una intensa actividad en el mundo empresarial. Además de ser uno de los propietarios de Los Angeles Dodgers y del equipo de la WNBA Los Angeles Sparks, «Magic» ha trabajado como comentarista de la NBA en las cadenas TNT e ESPN y es dueño de una corporación que organiza espectáculos, provee soluciones financieras y administra una cadena de complejos de salas de cine.
Kirk Lacob: Es el assistant general manager de Golden State Warriors. Su padre -Joe Lacob- es copropietario del equipo de la NBA.
Mark Leschly: Socio gerente de los fondos de inversión de Rho Capital Partners.
Mike Mahan: Presidente de Dick Clark Productions, una empresa que se define a sí misma como «la propietaria y productora de los mayores eventos televisivos del mundo». Entre ellos, las ceremonias de los Golden Globe, los American Music Awards y los Billboard Music Awards.
Irwin Raij: Abogado especializado en la industria del deporte. Socio de la firma Foley & Lardner LLP, uno de los estudios de abogados más prestigiosos de los Estados Unidos.
Tony Robbins: Es uno de los más reputados coaches de América del Norte. Autor de libros de autoayuda muy populares a nivel internacional y orador motivacional.
Bennett Rosenthal: CEO del fondo de inversión Ares Management. Accionista de la AS Roma.
Paul Schaeffer: Vicepresidente de Mandalay Pictures.
Brandon Schneider: Ejecutivo de Golden State Warriors.
Allen Shapiro: CEO de Dick Clark Productions.
Jason Sugarman: Socio del fondo de inversiones Providence Equity.
Vincent Tan: Propietario de los equipos de Cardiff City (en el English Championship) y FK Sarajevo, de la primera división de Bosnia.
Harry Tsao: Copropietario de Golden State Warriors.
Rick Welts: Presidente de Golden State Warriors.
Dejando de lado el caso de los propietarios del Cardiff City y el QPR la única integrante de este nuevo grupo de accionistas con experiencia real en el mundo del fútbol es Mia Hamm. La exjugadora a partir de ahora puede sumar una experiencia dirigencial en la Roma que podría resultar muy valiosa para los primeros años de desarrollo de Los Angeles FC.
Donde el grupo empresario parece no tener ninguna carencia es en otros aspectos importantes. A primer golpe de vista esta propuesta deja la sensación de que la próxima franquicia de la MLS no padecerá problemas económicos o financieros en lo inmediato. La fuerte presencia de propietarios y ejecutivos de Golden State Warriors y Los Angeles Dodgers aseguran al nuevo equipo eficiencia y contactos aceitados en el mercado deportivo californiano en general y angelino en particular. La MLS buscaba un propietario «local» para el sucesor de Chivas USA, y lo encontró en este colectivo de propietarios. El grupo Mandalay también le da al equipo un interesante acceso al mundo de los medios de comunicación. El vínculo del LAFC con clubes europeos -especialmente en el caso de la Roma- es otro punto de apoyo importante durante los dos próximos años de diseño de la más nueva de las franquicias de la Major League Soccer.