Clásicos y rivalidades regionales en la MLS

rsz_ny_derby

Además de competir dentro de la liga y de las respectivas copas domésticas (U.S. Open Cup para las franquicias estadounidenses, Canadian Championship para los equipos canadienses) existen dentro de la Major League Soccer una serie de competiciones menores conocidas como rivalry cups, o trofeos de rivalidad. Estos enfrentamientos (algunos nacidos antes del advenimiento de la MLS) fueron por regla general concebidos como competiciones entre equipos de una misma región, aunque existen algunas excepciones a este principio.

De cada una de estas rivalidades participan dos o tres equipos. Cada año, al finalizar la temporada regular, los trofeos en cuestión son entregados a la franquicia que haya sumado la mayor cantidad de puntos dentro de cada duelo en particular.

Muchas de las rivalry cups tienen muchos años de tradición. Algunas han dejado de existir, o están en suspenso.

Cascadia Cup: Debido al poder de convocatoria de los equipos participantes es la más importante en la actualidad. En ella compiten dos equipos estadounidenses (Seattle Sounders FC y Portland Timbers) y uno canadiense (Vancouver Whitecaps FC). Los tres clubes están afincados en la región del Noroeste Pacífico (Pacific Northwest), que alberga desde hace dos siglos un movimiento secesionista que intenta -hasta ahora sin demasiado apoyo- crear una república independiente bajo el nombre de Cascadia. La rivalidad entre Whitecaps, Timbers y Sounders se remonta hasta la época de la primera versión de la North American Soccer League. La Cascadia Cup fue creada en 2004, cuando ninguno de los tres equipos había entrado todavía a la Major League Soccer. Entre 2008 y 2011 (período en el que Seattle tuvo que esperar la llegada de sus dos rivales regionales a la liga) la copa no fue disputada. El ganador de la edición de la temporada 2017 fue Portland Timbers.

California Clásico: Es el enfrentamiento entre los equipos de Los Angeles Galaxy y San Jose Earthquakes. Dentro de este tipo de rivalidades, es la más antigua de la liga y se disputó por primera vez en 1996. Para algunos especialistas este es el más auténtico y sentido de todos los clásicos de la Major League Soccer. Las ciudades sede de ambas franquicias están separadas entre sí por unos 600 km., y -además de la competencia deportiva- encarnan las diferencias políticas y sociales que existen entre Los Angeles (en el sur de California, de tendencia conservadora) y San Jose (en el norte del estado, de claro espíritu liberal). En otros deportes de Estados Unidos existe una enorme rivalidad entre equipos californianos del norte y del sur, una realidad que se trasladó de manera automática al fútbol. El California Clásico estuvo activo entre 1996 y 2005, y volvió a disputarse a partir de 2008 tras la refundación de los Earthquakes. El ganador en 2017 fue San Jose.

Brimstone Cup: Se trata del trofeo otorgado al ganador de la mayoría de los partidos de temporada regular entre los equipos de Chicago Fire y FC Dallas. Esta rivalidad fue creada por los hinchas de ambas franquicias de una manera un tanto artificial, usando un poético juego de palabras. En 2001 -la temporada inaugural de este clásico- el club texano se llamaba Dallas Burn. Así, el “fuego” de Chicago se enfrentaba al “ardor” de Dallas. Y el premio para este duelo era (y es) la Copa del Azufre (Brimstone Cup). En inglés la tradicional y popular expresión ‘brimstone and fire’ (“azufre y fuego”) es usada para describir al infierno o algún tipo de castigo divino. Pese al cambio de nombre de la franquicia de Dallas el trofeo y la rivalidad con el equipo del norte se mantienen vigentes. El vencedor en 2017 fue Chicago Fire.

Atlantic Cup (en la fotografía): El trofeo, creado en 2002, institucionalizó una rivalidad de años entre los representantes de Washington (D.C. United) y New York (MetroStars en un principio, Red Bulls desde 2006 en adelante). La relativa cercanía entre ambas ciudades y la frecuencia con la que ambos equipos se enfrentaron a lo largo de la historia de la MLS y la U.S. Open Cup solidificaron la rivalidad entre dos de los conjuntos fundadores de la liga. En 2014 la copa quedó en poder del United, el club que en mayor cantidad de oportunidades se adjudicó este título. En 2017 la rivalidad quedó en manos de New York Red Bulls.

Rocky Mountain Cup: De la rivalidad de las Montañas Rocallosas participan los equipos de Real Salt Lake y Colorado Rapids. La Copa fue creada en 2005 gracias a la iniciativa del ‘Committee of 10’, integrado por cinco aficionados de cada una de las franquicias. El ganador en 2017 fue RSL.

SuperClasico: En términos europeos hasta 2014 fue el auténtico y único derbi local de la Major League Soccer. Conocido también como ‘L.A. Derby’ o ‘Clásico Angelino’, el duelo entre Los Angeles Galaxy y Chivas USA enfrentó a equipos que durante años compitieron en el mismo mercado y que jugaron como locales en el mismo estadio, el StubHub Center. Se disputó por primera vez en 2005 y -a excepción de la edición de 2007- fue ganado en todas las ocasiones por el Galaxy. La vida del SuperClasico, tal como lo conocemos, finalizó con la temporada 2014. La franquicia de Chivas USA fue adquirida en 2014 por la MLS a Jorge Vergara (propietario de las Chivas “madre”, el Club Guadalajara de México), quien desde 2004 intentó sin éxito crear una filial del Rebaño Sagrado al norte de la frontera. El equipo de Chivas USA fue liquidado en 2014, y -en parte- la plaza que dejó vacante en ese entonces será ocupada este año por Los Angeles FC.

Texas Derby: De todos los clásicos de la Major League Soccer este es el que cuenta con el trofeo más original. No se trata de una copa de cristal tallado, ni de una bandeja de plata, ni de una condecoración. Cada temporada Houston Dynamo y FC Dallas compiten por ser el mejor equipo texano de la liga. El ganador se queda con el privilegio de poder custodiar y disfrutar por un año de ‘El Capitán’, un cañón utilizado durante la Guerra Civil estadounidense. El obús, que entró en disputa en la temporada 2006, tuvo durante sus dos primeros años como trofeo una vida bastante tranquila. El Dynamo -ganador de la rivalidad en 2006 y 2007- expuso a ‘El Capitán’ en el Robertson Stadium, una cancha propiedad de la University of Houston. Por disposiones legales y de la casa de estudios el cañón no podía ser disparado en ese lugar. Pero en 2008, cuando se quedó con su primer clásico, FC Dallas consiguió la autorización para poder disparar el cañón en todos los partidos jugados como local, después de cada gol y de cada partido ganado por su equipo. Con el paso de los años y la construcción de su nuevo estadio el Houston Dynamo ha dado a ‘El Capitán’ el lugar que merece. Antes de cada partido como local jugado en el BBVA Compass Stadium el cañón es exhibido en el centro del terreno de juego y es disparado por alguna celebridad vinculada al equipo anaranjado. Con una paridad máxima de victorias en esta rivalidad (con leve ventaja para el Dynamo), quien se llevó a casa a ‘El Capitán’ en 2017 fue el Orange Crush.

Lamar Hunt Pioneer Cup: Esta competición, hoy desaparecida, se jugó únicamente en las temporadas 2007, 2010, 2011 y 2012. Fue disputada por los equipos de FC Dallas y Columbus Crew, en momentos en los que ambas franquicias eran propiedad de la empresa Hunt Sports Group. En 2013 el Crew fue vendido a otro grupo inversor, y la “hermandad” entre ambos clubes llegó a su fin. La Pioneer Cup fue bautizada en homenaje a Lamar Hunt, uno de los impulsores del soccer en Estados Unidos y socio fundador de la Major League Soccer. Columbus Crew ganó el trofeo en 2007 y 2012, mientras que FC Dallas lo hizo en 2010 y 2011.

Trillium Cup: Otra rivalidad entre equipos de Estados Unidos y Canadá, que comezó a disputarse y premiarse de manera oficial en la temporada 2008. El trillium es conocido también como “lirio del bosque”, que es tanto la flor oficial de la provincia canadiense de Ontario como la del estado de Ohio. Esa dato en común -junto al de compartir la zona de los Grandes Lagos– facilitó que las franquicias de Columbus Crew y Toronto FC, con el apoyo de las alcaldías de ambas ciudades, iniciaran la disputa de este trofeo. El campeón en 2017 fue Toronto FC.

Heritage Cup: Varias de las actuales franquicias de la Major League Soccer son herederos (sin interrupciones históricas en algunos casos, o “reviviendo” a clubes desaparecidos en otros) de equipos que participaron de la primera versión de la North American Soccer League. Dos de esos conjuntos son San Jose Earthquakes y Seattle Sounders FC, que desde 2009 luchan cada año por la Heritage Cup. Otros ex participantes de la NASL, como Portland Timbers y Vancouver Whitecaps, decidieron no integrarse a esta rivalidad en la actualidad, aunque se reservaron el derecho de hacerlo en el futuro. El vencedor en 2017 fue el equipo de Seattle.

401 Derby: Las ciudades canadienses de Toronto y Montreal son dos de los mayores mercados deportivos de América del Norte. A la histórica disputa entre los equipos de hockey de ambas metrópolis desde hace años se agregó la rivalidad futbolística, que comenzó a inicios de los setenta con los equipos de Toronto Metros y Montreal Olympique. El actual clásico entre Toronto FC y Montreal Impact tuvo su germen en el primer partido entre ambos equipos, jugado en 2008 dentro del Canadian Championship. El 401 Derby debe su nombre a la Ontario Highway 401, la autopista que une a las dos ciudades, y se puso en disputa por primera vez en la temporada 2012, luego de la llegada del Impact a la Major League Soccer. En la temporada regular de 2017 el mejor equipo fue Toronto FC.

Hudson River Derby: El clásico que la Major League Soccer estrenó en 2015. Desaparecido el SuperClasico de Los Angeles, éste será el único derby local de la liga, al menos por un par de temporadas más. Aunque no residen en la misma ciudad (New York Red Bulls tiene su estadio en Harrison, en el estado de New Jersey / New York City FC juega en el Yankee Stadium, en el barrio del Bronx de la Gran Manzana). El clásico usará el nombre del río Hudson, que separa a los estados de New Jersey y New York y -desde ahora- a estos dos equipos. Los Red Bulls barrieron a su rival en la primera temporada de esta rivalidad. Se impusieron por 2-1 y 2-o en los dos partidos jugados en el Red Bull Arena y se quedaron con una victoria por 1-3 en el único encuentro jugado en el Yankee Stadium. Algo similar en 2016, cuando el club de New Jersey ganó dos partidos de temporada regular (con marcadores finales de 0-7 y 4-1), mientras que NYCFC se impuso en una ocasión por 2-0. En 2017 -gracias a dos victorias y un empate en la temporada regular- el cuadro celeste se adjudicó por primera vez la rivalidad neoyorquina.

Artículo actualizado el 19 de febrero de 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s